BadajozBadajozMercadillo de antigüedades

Rastro de Badajoz

Rastro de Badajoz

Descubre el Rastro de Badajoz, un mercadillo lleno de antigüedades y curiosidades únicas. ¿Listo para encontrar tu próximo tesoro?

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Badajoz

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Badajoz/Primer sábado de mes/Badajoz – Mercadillo de antigüedades

Imagen del mercadillo Rastro de Badajoz en Badajoz
Mercadillo en Badajoz – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Primer sábado de mes

Localización

Dirección: Calle San Juan y Plaza Alta
Localidad: Badajoz (149946 habitantes)Provincia: Badajoz

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Badajoz (Badajoz):

 

Información práctica sobre el Rastro de Badajoz

El Rastro de Badajoz es un evento mensual que se celebra el primer sábado de cada mes en la Plaza Alta y la Calle San Juan. Este mercadillo es conocido por su variada oferta de productos, desde antigüedades hasta objetos de segunda mano. El horario de apertura suele ser desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar de una mañana llena de descubrimientos.

Para llegar al rastro, hay varias opciones de transporte público disponibles, como autobuses que conectan diferentes partes de la ciudad con la Plaza Alta. Si prefieres conducir, hay aparcamientos cercanos, aunque es recomendable llegar temprano para asegurar un lugar. Además, el rastro es accesible para personas con movilidad reducida, lo que lo hace inclusivo para todos.

Si estás interesado en participar como vendedor, es importante conocer las condiciones y requisitos. La Asociación de Empresarios y Comerciantes del Casco Antiguo de Badajoz gestiona el proceso de inscripción. Los vendedores deben cumplir con ciertas normativas, como tener licencia y seguir las regulaciones locales sobre la venta de productos.

Visitar el Rastro de Badajoz es una experiencia única. Lleva dinero en efectivo, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas. Además, no olvides llevar bolsas reutilizables para tus compras.

Dónde comer cerca del Rastro de Badajoz

Después de explorar el rastro, seguramente querrás disfrutar de una buena comida. En las cercanías, hay una variedad de restaurantes que ofrecen desde cocina local hasta opciones internacionales. Algunos de los lugares recomendados incluyen:

  • Restaurante El Alma del Genio: Conocido por sus tapas y platos tradicionales de Badajoz. Dirección: Calle Moreno Zancudo, 5.
  • La Taberna de Badajoz: Ofrece una experiencia gastronómica con un toque moderno. Dirección: Plaza Alta, 3.

Para aquellos que prefieren algo rápido, hay cafeterías y bares que ofrecen comida para llevar. También hay opciones vegetarianas y veganas disponibles, asegurando que todos encuentren algo a su gusto.

No te pierdas los platos típicos de Badajoz, como el jamón ibérico y las migas. Acompáñalos con un buen vino de la región para completar la experiencia.

Qué hacer y ver en el Rastro de Badajoz

El Rastro de Badajoz es más que un simple mercadillo; es un lugar donde la cultura y la historia se encuentran. Aquí puedes encontrar una amplia gama de productos, desde muebles antiguos hasta libros y cerámica. Los amantes del coleccionismo disfrutarán buscando tesoros ocultos entre los puestos.

Además de las compras, el rastro ofrece actividades culturales y artísticas. A menudo hay exposiciones de artistas locales y talleres en vivo que muestran técnicas artesanales tradicionales. Estos eventos añaden un toque especial al ambiente festivo del mercadillo.

Interactuar con los vendedores y otros visitantes es parte de la experiencia. No dudes en preguntar sobre la historia detrás de los objetos que encuentras, ¡puedes descubrir historias fascinantes!

Alojamientos en Badajoz cerca del Rastro

Si planeas quedarte en Badajoz, hay varias opciones de alojamiento cerca del rastro. Desde hoteles hasta hostales y apartamentos, hay algo para cada presupuesto. Algunos de los hoteles recomendados incluyen:

Nombre Ubicación Precio Aproximado
Hotel Badajoz Center Avenida Damián Téllez Lafuente, 15 80€ por noche
Hostal de las Heras Calle Meléndez Valdés, 53 45€ por noche

Para aquellos que prefieren una experiencia más hogareña, alquilar un apartamento puede ser una buena opción. Plataformas como Airbnb ofrecen una variedad de alojamientos en el centro de la ciudad.

Al elegir un alojamiento, considera la proximidad al rastro y las comodidades que ofrece. Un lugar céntrico te permitirá disfrutar más de tu visita.

Planificación de un día en el Rastro de Badajoz

Para aprovechar al máximo tu visita al Rastro de Badajoz, te sugerimos un itinerario que comience temprano en la mañana. Llega alrededor de las 9:00 para evitar las multitudes y tener más tiempo para explorar. Dedica unas dos horas a recorrer los puestos y disfrutar de las actividades culturales.

Después, toma un descanso para almorzar en uno de los restaurantes cercanos. Por la tarde, puedes visitar algunos de los lugares de interés cercanos, como el Museo de Bellas Artes de Badajoz o el Alcazaba, ambos a poca distancia del rastro.

Recuerda mantenerte hidratado y descansar cuando lo necesites. El rastro es una experiencia intensa, pero muy gratificante.


¿Qué te parece el Rastro de Badajoz? ¿Tienes alguna pregunta sobre qué más hacer en la ciudad? ¿Te gustaría saber más sobre los eventos culturales en la Plaza Alta? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba