GranadaLa ZubiaMercadillo de antigüedades

Rastro de Antigüedades de La Zubia

Rastro de Antigüedades de La Zubia

Descubre el Rastro de Antigüedades de La Zubia, donde cada sábado puedes encontrar más de 70 puestos llenos de tesoros únicos. ¡No te lo pierdas!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: La Zubia

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Granada/Todos los sábados/La Zubia – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Todos los sábados

Horario: De 9:00 a 14:00
Puestos aproximados: 30

Localización

Dirección: Recinto Ferial – Calle Cervantes
Localidad: La Zubia (19006 habitantes)Provincia: Granada

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de La Zubia (Granada):

 

Información práctica sobre el Rastro de Antigüedades de La Zubia

El Rastro de Antigüedades de La Zubia es un evento semanal que se celebra en el recinto ferial de esta encantadora localidad granadina. Cada sábado, de 9:00 a 13:30 horas, el lugar cobra vida con más de 70 puestos que ofrecen una amplia variedad de artículos de segunda mano y artesanía. La dirección exacta es Calle Cervantes, La Zubia, Granada, lo que facilita su acceso tanto para locales como para visitantes.

Para llegar al rastro, puedes optar por el transporte público. Varias líneas de autobús conectan Granada con La Zubia, siendo la línea 177 una de las más convenientes. Si prefieres ir en coche, encontrarás estacionamiento disponible cerca del recinto ferial.

  • Horario de apertura Sábados de 9:00 a 13:30 horas
  • Dirección Recinto Ferial, Calle Cervantes, La Zubia, Granada
  • Acceso Autobús línea 177 desde Granada

Tipos de productos disponibles

El mercado de antigüedades de La Zubia es un paraíso para los amantes de lo antiguo y lo único. Aquí puedes encontrar desde muebles y cerámica hasta juguetes y ropa. Los puestos de artículos de segunda mano ofrecen una selección variada que incluye menaje, adornos y herramientas.

Además, la artesanía local es un gran atractivo. Los productos únicos y coleccionables reflejan la rica cultura de la región, haciendo que cada visita al rastro sea una experiencia diferente.

  1. Antigüedades Muebles, cerámica, juguetes
  2. Artículos de segunda mano Ropa, menaje, adornos
  3. Artesanía local Productos únicos y coleccionables

Normativas y recomendaciones

Al visitar el mercadillo de antigüedades de La Zubia, es importante seguir ciertas normas de conducta para garantizar una experiencia agradable para todos. Se recomienda negociar con respeto y paciencia, ya que muchos vendedores están abiertos a ajustar precios.

En cuanto a medidas de seguridad, es aconsejable mantener la distancia social y usar mascarillas, especialmente en momentos de alta afluencia. Además, llevar efectivo puede facilitar las transacciones, ya que no todos los puestos aceptan tarjetas.

Recuerda siempre preguntar sobre la historia de los objetos que te interesan. No solo es una forma de aprender más sobre el artículo, sino que también puede ayudarte a negociar un mejor precio.

Dónde comer cerca del Rastro de Antigüedades de La Zubia

Después de una mañana explorando el rastro, seguro que te apetece disfrutar de una buena comida. La Zubia ofrece una variedad de opciones gastronómicas para todos los gustos. Desde restaurantes que sirven especialidades locales hasta cafeterías acogedoras para un café rápido.

Si prefieres algo más rápido, hay varias opciones de comida para llevar cerca del recinto ferial. Desde bocadillos hasta ensaladas frescas, encontrarás algo que se adapte a tus necesidades.

Qué hacer y ver en La Zubia

La Zubia no solo es famosa por su rastro, sino también por sus atractivos turísticos. El Parque Natural de Sierra Nevada es un destino popular para los amantes del senderismo y la naturaleza. Además, la localidad cuenta con varios monumentos históricos, como iglesias y plazas emblemáticas, que merecen una visita.

Para los interesados en el arte y la cultura, los museos locales ofrecen una visión fascinante de la historia de La Zubia. También puedes participar en talleres de artesanía, donde aprenderás a crear tus propios objetos únicos.

Alojamientos en La Zubia y alrededores

Si planeas pasar más de un día en La Zubia, hay varias opciones de alojamiento disponibles. Desde hoteles cómodos hasta apartamentos turísticos, encontrarás algo que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Hoteles: Ofrecen servicios completos y están ubicados cerca de las principales atracciones.
Apartamentos turísticos: Ideales para quienes prefieren más independencia y espacio.
Campings y alojamientos rurales: Perfectos para los amantes de la naturaleza que buscan una experiencia más auténtica.

Planificación de un itinerario para visitar el Rastro de Antigüedades de La Zubia

Para aprovechar al máximo tu visita al Rastro de Antigüedades de La Zubia, te sugerimos un itinerario de un día. Comienza la mañana explorando el mercadillo, donde podrás encontrar tesoros únicos. A la hora del almuerzo, disfruta de una comida en uno de los restaurantes locales.

Por la tarde, dedica tiempo a explorar las atracciones cercanas, como el Parque Natural de Sierra Nevada o los monumentos históricos de la localidad. Este itinerario te permitirá combinar compras con actividades culturales, asegurando una experiencia completa.


¿Qué te parece la idea de visitar el Rastro de Antigüedades de La Zubia? ¿Tienes alguna pregunta o te gustaría saber más sobre las actividades en la zona? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba