Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya

Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya

Descubre el Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya: productos frescos y saludables cada primer sábado del mes. ¡Ven y prueba la diferencia!
Tipo de evento: SaleEvent
Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode
Estado del evento: EventScheduled
Actor: Organization
Nombre del intérprete: Buitrago del Lozoya
Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00
Fecha de fin: 2090-01-01 00:00
Disponibilidad: None
La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00
5
Madrid/Primer sábado de mes/Buitrago del Lozoya – Mercado ecológico
Cuando se celebra
Días de celebración: Primer sábado de mes
Horario: De 10:00 a 15:00
Localización
Dirección: Plaza Picasso
Localidad: Buitrago del Lozoya (1854 habitantes)
Provincia: Madrid
Cómo llegar
Dirígete al Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya (Madrid):
Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya
Información práctica
¿Qué es el Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya?
El Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya es un evento mensual que se celebra en la Plaza Picasso de esta pintoresca localidad madrileña. Su propósito principal es promover el consumo de productos ecológicos y sostenibles, acercando a los consumidores a los productores locales. La importancia de este mercado radica en su capacidad para fomentar una alimentación más saludable y respetuosa con el medio ambiente, ofreciendo una alternativa a los productos convencionales.
El mercado se lleva a cabo el primer fin de semana de cada mes, de 10 a 15 horas, salvo que el tiempo o la falta de puestos lo impidan. Este evento no solo es una oportunidad para adquirir productos de calidad, sino también para participar en actividades educativas sobre agricultura sostenible y alimentación saludable.
Ubicación y acceso
El mercado se sitúa en la Plaza Picasso, en el corazón de Buitrago del Lozoya. Para llegar, se puede optar por el transporte público, tomando el autobús desde Madrid que conecta con la localidad, o en coche, siguiendo la A-1 hasta la salida 74. El acceso es sencillo y bien señalizado, lo que facilita la llegada de visitantes tanto locales como de otras partes de la región.
El horario de apertura es de 10 a 15 horas, lo que permite a los asistentes disfrutar de una mañana completa explorando los diversos puestos y actividades que ofrece el mercado.
Productos disponibles
En el mercado ecológico se pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta quesos, miel, chocolate, conservas, vino, cerveza y zumos. Además, hay una sección dedicada a la cosmética natural y plantas decorativas. Todos estos productos destacan por su frescura y calidad, siendo una opción saludable y sostenible frente a los productos convencionales.
Consumir productos ecológicos no solo beneficia nuestra salud, sino que también apoya a los productores locales y contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente.
Normativas y requisitos para productores
Los productores interesados en participar en el mercado ecológico deben cumplir con ciertos requisitos y condiciones establecidos por el Ayuntamiento de Buitrago del Lozoya. Es importante que los productos ofrecidos sean de origen ecológico y cumplan con las normativas de calidad y sostenibilidad.
Para más información sobre cómo participar, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico silvia.quicios@buitrago.org.
Donde comer
Restaurantes y bares cercanos
En Buitrago del Lozoya, se pueden encontrar varios restaurantes que destacan por su uso de productos locales y ecológicos. Estos establecimientos ofrecen una variedad de opciones de comida saludable y sostenible, ideales para quienes buscan una experiencia gastronómica que refleje los valores del mercado.
- Restaurante El Fogón de Buitrago – Calle Real, 2, Buitrago del Lozoya.
- Mesón El Picazo – Plaza Picasso, Buitrago del Lozoya.
- La Cabaña – Calle de la Villa, 4, Buitrago del Lozoya.
Experiencias gastronómicas
Además de disfrutar de una buena comida, los visitantes pueden participar en eventos y talleres de cocina que se realizan en la localidad. Estas actividades suelen estar en colaboración con el mercado ecológico, promoviendo la gastronomía local y enseñando a los asistentes a preparar platos con ingredientes frescos y orgánicos.
Qué hacer y ver
Actividades en el Mercado Ecológico
El mercado ecológico no solo es un lugar para comprar, sino también para aprender y disfrutar. Se organizan talleres sobre agricultura sostenible y alimentación saludable, donde los asistentes pueden aprender sobre la importancia de estos temas y cómo aplicarlos en su vida diaria.
Para las familias, hay actividades diseñadas para niños, como juegos educativos y manualidades relacionadas con la naturaleza y el consumo responsable. Además, se realizan demostraciones de productos y degustaciones, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de probar antes de comprar.
Lugares de interés en Buitrago del Lozoya
Buitrago del Lozoya es una localidad rica en patrimonio histórico y natural. Entre los lugares de interés se encuentra la finca ecológica El Puente del Molino, donde se pueden realizar visitas guiadas para conocer más sobre la agricultura ecológica y la biodiversidad de la zona.
Para los amantes de la naturaleza, hay rutas de senderismo que ofrecen vistas impresionantes del entorno natural de la comarca. Además, el casco histórico de Buitrago del Lozoya es un lugar que no se debe perder, con su muralla medieval y su castillo.
Alojamientos en la población o cerca de Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya
Opciones de alojamiento
Para aquellos que deseen prolongar su visita, Buitrago del Lozoya ofrece diversas opciones de alojamiento, desde hoteles hasta casas rurales. Alojarse cerca del mercado ecológico permite disfrutar de la tranquilidad del entorno y participar en las actividades del mercado con mayor comodidad.
- Hotel La Beltraneja – Plaza Picasso, Buitrago del Lozoya.
- Casa Rural La Fragua – Calle del Arco, 3, Buitrago del Lozoya.
- Hostal Madrid – Calle de Madrid, 1, Buitrago del Lozoya.
Planificación de la estancia
Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda planificar un itinerario que incluya la visita al mercado ecológico, actividades en la finca ecológica, y un recorrido por el casco histórico. De esta manera, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia completa que combina naturaleza, cultura y gastronomía.
¿Qué te parece el Mercado Ecológico de Buitrago del Lozoya? ¿Has visitado alguna vez un mercado ecológico? Nos encantaría conocer tu opinión y experiencias. Si tienes preguntas o deseas saber más sobre este encantador mercado, no dudes en dejar tus comentarios. ¡Esperamos tus aportes!