Mercado de Santo Tomás de Bilbao

Mercado de Santo Tomás de Bilbao

¿Listo para vivir la magia navideña? Descubre el Mercado de Santo Tomás de Bilbao con 250 puestos llenos de sabor vasco. Disfruta de talos, txakoli y tradición. ¡Ven y siente la auténtica fiesta bilbaína!
Tipo de evento: SaleEvent
Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode
Estado del evento: EventScheduled
Actor: Organization
Nombre del intérprete: Bilbao
Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00
Fecha de fin: 2090-01-01 00:00
Disponibilidad: None
La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00
5
Bilbao / 21 de diciembre – Mercadillo de navidad

Cuando se celebra
Días de celebración: 21 de diciembre
Horario: De 10:00 a 20:00
Puestos aproximados: 200
Productos destacados: Productos agroalimentarios y artesanales del caserío
Localización
Dirección: Plaza Nueva
Localidad: Bilbao (345110 habitantes)
Provincia: Vizcaya
Cómo llegar
Dirígete al Ayuntamiento de Bilbao (Bizkaia):
Información Práctica sobre el Mercado de Santo Tomás de Bilbao
El Mercado de Santo Tomás de Bilbao es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad. Celebrado cada 21 de diciembre, este mercadillo navideño se ha convertido en una tradición que reúne a locales y turistas en un ambiente festivo y acogedor. El mercado se ubica en El Arenal, un lugar emblemático de Bilbao, y se extiende hasta la Plaza Nueva y la Plaza del Arriaga. El horario del evento es de 9:00 a 20:00 h, con la entrega de premios a las 13:30 h, lo que permite disfrutar de un día completo de actividades y compras.
El acceso al mercado es gratuito, lo que lo hace aún más atractivo para quienes buscan disfrutar de la cultura y gastronomía vasca sin gastar mucho. Además, el evento cuenta con una serie de actividades adicionales, como música en vivo y talleres, que enriquecen la experiencia. Es importante tener en cuenta las medidas de seguridad establecidas por el Ayuntamiento de Bilbao para garantizar una visita segura y placentera.
Para llegar al Mercado de Santo Tomás, se recomienda utilizar el transporte público, ya que el área es fácilmente accesible mediante autobuses y el metro de Bilbao. La estación de metro más cercana es Casco Viejo, y varias líneas de autobús tienen paradas en las inmediaciones. Esto facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad y evita problemas de aparcamiento.
Es recomendable llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, llevar ropa cómoda y abrigada es esencial, ya que el evento se celebra al aire libre y en pleno invierno.
Dónde Comer en el Mercado de Santo Tomás de Bilbao
La gastronomía vasca es uno de los principales atractivos del Mercado de Santo Tomás. Los visitantes pueden deleitarse con una variedad de productos típicos, como el famoso *talo con txistorra*, un plato tradicional que no puede faltar en esta celebración. Además, se pueden encontrar otros manjares locales, como quesos, alubias, miel, sidra y txakoli, un vino blanco típico de la región.
Los baserritarras, o agricultores locales, son los encargados de ofrecer estos productos frescos y de calidad. Sus puestos destacan por la autenticidad y el sabor de los alimentos, lo que convierte al mercado en un lugar ideal para degustar y comprar productos artesanales. Para las familias con niños, hay opciones de menús infantiles y espacios donde disfrutar juntos de la comida.
Además de las degustaciones, el mercado ofrece talleres culinarios y eventos especiales que permiten a los visitantes aprender más sobre la cocina vasca y sus tradiciones. Estas experiencias gastronómicas son una oportunidad única para sumergirse en la cultura local y disfrutar de sabores auténticos.
- Talo con txistorra Un clásico que no puedes dejar de probar.
- Quesos artesanales Variedades locales que deleitan el paladar.
- Sidra y txakoli Bebidas típicas para acompañar las comidas.
Qué Hacer y Ver en el Mercado de Santo Tomás de Bilbao
El Mercado de Santo Tomás no solo es un lugar para comprar y comer, sino también un espacio lleno de actividades culturales y festivas. Durante el día, los visitantes pueden disfrutar de música en vivo y actuaciones que animan el ambiente y crean una atmósfera alegre y colorida. Además, hay talleres y actividades para niños, lo que lo convierte en un evento ideal para toda la familia.
Los puestos de artesanía y productos locales ofrecen una amplia variedad de artículos, desde ropa y accesorios hasta decoraciones navideñas y juguetes. Estos productos son elaborados por artesanos locales, lo que fomenta el apoyo a los productores de la región y garantiza la calidad y autenticidad de los artículos.
La historia del Mercado de Santo Tomás se remonta a 1915, cuando comenzó como una feria agrícola. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una celebración navideña que atrae a miles de visitantes. Las tradiciones navideñas en Bilbao, como la llegada de Olentzero y Mari Domingi, se integran en el evento, añadiendo un toque mágico y tradicional a la experiencia.
El mercado también colabora con diversas organizaciones benéficas, como la Fundación Bisubi y el Banco de Alimentos de Bizkaia, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de contribuir a causas solidarias mientras disfrutan del evento.
Alojamientos en Bilbao cerca del Mercado de Santo Tomás
Para aquellos que deseen pasar más tiempo en Bilbao y disfrutar del Mercado de Santo Tomás y otras atracciones de la ciudad, hay una amplia gama de opciones de alojamiento disponibles. Desde hoteles y hostales en el centro de Bilbao hasta alojamientos rurales y apartamentos, hay algo para todos los gustos y presupuestos.
Los mejores barrios para hospedarse incluyen el Casco Viejo, conocido por su encanto histórico y proximidad al mercado, y Abando, que ofrece una ubicación céntrica y fácil acceso a otras partes de la ciudad. Reservar con antelación es recomendable, especialmente durante la temporada navideña, cuando la demanda de alojamiento aumenta.
- Hotel Carlton Plaza Federico Moyúa, 2, 48009 Bilbao, Bizkaia.
- Hotel Ercilla Ercilla Kalea, 37-39, 48011 Bilbao, Bizkaia.
- Pensión Arriaga Bidebarrieta Kalea, 3, 48005 Bilbao, Bizkaia.
Lugares de Interés Turístico en Bilbao
Bilbao es una ciudad rica en cultura y atracciones turísticas, y el Mercado de Santo Tomás es solo una de las muchas razones para visitarla. Cerca del mercado, los visitantes pueden explorar la Plaza Nueva y la Plaza del Arriaga, dos lugares emblemáticos que ofrecen una mezcla de historia y modernidad.
El Museo Guggenheim Bilbao y el Museo de Bellas Artes de Bilbao son paradas obligatorias para los amantes del arte, mientras que el Parque de Doña Casilda y los paseos por la ría de Bilbao ofrecen un respiro natural en medio de la ciudad. Durante el mes de diciembre, Bilbao se llena de actividades navideñas y celebraciones como la Aste Nagusia, que añaden un toque festivo a la visita.
Para aquellos interesados en la historia y la cultura, la Calle Bailén ofrece un recorrido por el pasado de Bilbao, con edificios históricos y una atmósfera única.
Planificación de Itinerario para el Día del Mercado de Santo Tomás
Para aprovechar al máximo el día en el Mercado de Santo Tomás, se sugiere comenzar la mañana explorando los puestos y degustando las delicias locales. A medida que avanza el día, los visitantes pueden participar en actividades culturales y disfrutar de la música en vivo. Por la tarde, un paseo por el Casco Viejo o una visita a uno de los museos cercanos puede completar la experiencia.
Es aconsejable visitar el mercado temprano para evitar las multitudes y disfrutar de una experiencia más relajada. Utilizar el transporte público es una opción conveniente, ya que el tráfico y el aparcamiento pueden ser complicados durante el evento.
Hora | Actividad |
---|---|
9:00 – 12:00 | Visita al mercado y degustaciones |
12:00 – 14:00 | Almuerzo y descanso |
14:00 – 17:00 | Actividades culturales y paseos |
17:00 – 20:00 | Exploración de la ciudad y cena |
¿Qué te parece la idea de visitar el Mercado de Santo Tomás de Bilbao? ¿Tienes alguna pregunta sobre las actividades o lugares que mencionamos? Nos encantaría saber tu opinión y ayudarte a planificar tu visita. ¡Déjanos tus comentarios!