AdraAlmeríaMercadillo de antigüedades

Mercadillo de Antigüedades de Adra

Mercadillo de Antigüedades de Adra

Explora el Mercadillo de Antigüedades de Adra y descubre piezas únicas que cuentan historias. ¡No te pierdas esta experiencia cultural!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Adra

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Almería/Tercer domingo de mes/Adra – Mercadillo de antigüedades

Imagen del mercadillo Mercadillo de Antigüedades de Adra en Adra
Mercadillo en Adra – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Tercer domingo de mes

Horario: De 10:00 a 15:00

Localización

Dirección: Puerto Deportivo
Localidad: Adra (24697 habitantes)
Provincia: Almería

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Adra (Almería):

 

Información práctica sobre el Mercadillo de Antigüedades de Adra

El Mercadillo de Antigüedades de Adra es un evento que se celebra cada tercer domingo de mes, ofreciendo una experiencia única para los amantes de las antigüedades y la cultura. Este mercadillo tiene lugar en el Parque del Puerto, frente al Puerto Deportivo de Adra, desde las 10:00 hasta las 15:00 horas. La ubicación es ideal, ya que permite disfrutar de un entorno al aire libre mientras se exploran las diversas ofertas del mercadillo.

La organización del evento está a cargo de la Asociación ‘Amigos del Rastro’, en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Adra. Este mercadillo forma parte de la programación cultural ‘Un Mar de Culturas’, que busca promover el arte y la cultura en la región. La entrada al mercadillo es gratuita, lo que lo convierte en una opción accesible para todos los visitantes. Sin embargo, los vendedores interesados en participar deben considerar posibles costos de participación.

Para llegar al mercadillo, se puede optar por el transporte público, con varias líneas de autobús que conectan Adra con localidades cercanas. Además, hay opciones de estacionamiento en las inmediaciones para aquellos que prefieren llegar en coche.

Dónde comer cerca del Mercadillo de Antigüedades de Adra

Después de disfrutar del mercadillo, es posible que desees explorar las opciones gastronómicas cercanas. Adra cuenta con una variedad de restaurantes y bares que ofrecen especialidades locales, desde tapas hasta platos más elaborados. Algunos de los lugares recomendados incluyen:

  • Restaurante El Faro: Conocido por sus mariscos frescos y su ubicación frente al mar.
  • Bar La Marina: Ideal para disfrutar de tapas tradicionales en un ambiente acogedor.
  • Mesón El Puerto: Ofrece una amplia selección de platos locales y vinos de la región.

Dentro del mercadillo, también encontrarás puestos de comida que ofrecen opciones variadas, desde comida local hasta internacional. Es recomendable planificar el horario de comida para evitar las horas punta y, si es posible, realizar reservas en los restaurantes más populares.

Qué hacer y ver en el Mercadillo de Antigüedades de Adra

El mercadillo de antigüedades de Adra es un lugar donde se pueden encontrar una amplia variedad de productos, desde antigüedades y artículos de segunda mano hasta artesanía y muebles antiguos. Los visitantes pueden descubrir objetos coleccionables únicos, piezas de decoración vintage y artículos exclusivos que no se encuentran en tiendas convencionales.

Además de las compras, el mercadillo ofrece actividades y talleres que enriquecen la experiencia. Se organizan espectáculos y talleres sobre restauración de antigüedades, brindando a los asistentes la oportunidad de aprender y participar activamente. La atmósfera del mercadillo es acogedora y familiar, fomentando la interacción entre vendedores y compradores.

Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda llevar efectivo, ya que no todos los vendedores aceptan tarjetas. También es útil llevar bolsas reutilizables para transportar las compras y estar preparado para negociar precios.

Alojamientos en Adra y alrededores

Si planeas pasar más tiempo en Adra, hay varias opciones de alojamiento disponibles. Desde hoteles hasta apartamentos, la oferta es variada y se adapta a diferentes presupuestos. Algunos alojamientos recomendados incluyen:

  • Hotel Mirador de Adra: Ofrece vistas al mar y está a poca distancia del mercadillo.
  • Hostal La Perla: Una opción económica con un ambiente acogedor.
  • Apartamentos Playa Sol: Ideal para familias o grupos que prefieren un espacio más amplio.

Es aconsejable reservar con antelación, especialmente durante los fines de semana del mercadillo, ya que la demanda puede ser alta. Además, muchos alojamientos ofrecen servicios de transporte hacia el mercadillo, facilitando el acceso para los visitantes.

Lugares de interés turístico en Adra

Adra no solo es conocida por su mercadillo, sino también por sus atractivos turísticos. Algunos de los lugares que vale la pena visitar incluyen:

  • Playa de San Nicolás: Una hermosa playa para relajarse después de un día de compras.
  • Museo de Adra: Ofrece una visión de la historia y cultura local.
  • Parque Natural de Punta Entinas-Sabinar: Ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Estos lugares ofrecen una variedad de actividades culturales y recreativas que complementan la visita al mercadillo, permitiendo a los visitantes disfrutar de un día completo en Adra.

Planificación de un itinerario para el día del Mercadillo de Antigüedades de Adra

Para aprovechar al máximo tu visita a Adra, aquí tienes una sugerencia de itinerario:

  1. Llegada a Adra a las 9:30 para disfrutar de un desayuno en un café local.
  2. Visita al mercadillo de 10:00 a 13:00, explorando las diversas ofertas y participando en talleres.
  3. Almuerzo en uno de los restaurantes recomendados cerca del mercadillo.
  4. Visita a la Playa de San Nicolás o al Museo de Adra por la tarde.
  5. Cena en un restaurante local antes de regresar al alojamiento.

Este itinerario permite disfrutar de las compras, la cultura y la gastronomía de Adra, asegurando una experiencia memorable.


¿Qué te parece el Mercadillo de Antigüedades de Adra? ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo planificar tu visita? ¿Te gustaría saber más sobre los productos que puedes encontrar allí? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba