CantabriaMercadillo de antigüedadesTorrelavega

Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega

Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega

Descubre la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega, donde aprenderás sobre sostenibilidad y encontrarás productos únicos. ¡No te lo pierdas!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Torrelavega

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Cantabria/Segundo fin de semana de febrero/Torrelavega – Mercadillo de antigüedades

Imagen del mercadillo Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega en Torrelavega
Mercadillo en Torrelavega – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Segundo fin de semana de febrero

Horario: De 10:00 a 20:00
Productos destacados: El mayor mercado de segunda mano de Cantabria. Antigüedades, coleccionismo, objetos en buen estado.

Localización

Dirección: Mercado Nacional de Ganados
Localidad: Torrelavega (52034 habitantes)
Provincia: Cantabria

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Torrelavega (Cantabria):

 

Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega: Un evento único en Cantabria

¿Qué es la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega?

La Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega es un evento anual que se celebra en el Mercado Nacional de Ganados, en el corazón de Cantabria. Este evento se centra en promover prácticas de reciclaje y consumo responsable, ofreciendo a los visitantes una oportunidad única para explorar una amplia gama de productos de segunda mano, desde antigüedades hasta artículos modernos. La feria busca concienciar sobre la importancia de adoptar un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Historia y evolución de la feria

La feria comenzó hace varios años como una iniciativa local para fomentar el consumo sostenible y ha crecido significativamente desde entonces. Con cada edición, ha logrado atraer a más visitantes y expositores, convirtiéndose en un referente en la región. Las ediciones anteriores han destacado por su impacto positivo en la comunidad, promoviendo la economía circular y la reutilización de objetos de segunda mano.

Ubicación y fechas del evento

El evento se lleva a cabo en el Mercado Nacional de Ganados, un lugar emblemático en Torrelavega. Este espacio ofrece un ambiente ideal para la feria, con amplias instalaciones que permiten albergar a numerosos expositores y visitantes. Las fechas de la próxima edición están programadas para el 10 y 11 de febrero, con horarios de apertura desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

Objetivos de la feria

Los principales objetivos de la feria son fomentar la sostenibilidad y promover la economía circular. A través de diversas actividades y exposiciones, se busca educar a los asistentes sobre la importancia del reciclaje y el consumo responsable. Además, se pretende crear un espacio de aprendizaje y concienciación sobre el cuidado del medio ambiente, involucrando a la comunidad en prácticas más ecológicas.

Información práctica para visitar la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega

Cómo llegar al Mercado Nacional de Ganados

Para llegar al Mercado Nacional de Ganados, los visitantes pueden optar por diversas opciones de transporte. El acceso en transporte público es sencillo, con autobuses locales que conectan con la estación de tren de Torrelavega. Para quienes prefieren el coche, hay aparcamiento disponible en las inmediaciones del mercado. La dirección exacta es Calle de José María Pereda, 1, 39300 Torrelavega, Cantabria.

Precio de entrada y condiciones

La entrada a la feria tiene un costo simbólico de 1 euro, con acceso gratuito para menores de 12 años y ciclistas. Este precio accesible busca incentivar la participación de toda la comunidad, haciendo que el evento sea inclusivo para familias y personas de todas las edades.

Horarios y actividades programadas

Durante los dos días de la feria, los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades programadas. Desde talleres educativos hasta exposiciones de productos reciclados, la feria ofrece algo para todos. Los horarios de apertura son de 10:00 a 20:00 horas, permitiendo a los asistentes planificar su visita con flexibilidad.

Consejos para disfrutar al máximo de la feria

Para aprovechar al máximo la experiencia en la feria, se recomienda llevar una bolsa reutilizable para las compras y usar ropa cómoda para recorrer los diferentes puestos. Es aconsejable llegar temprano para evitar las multitudes y tener tiempo suficiente para explorar todas las actividades y exposiciones.

Qué hacer y ver en la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega

Mercadillo de segunda mano y antigüedades

El mercadillo de segunda mano es uno de los principales atractivos de la feria, ofreciendo una amplia gama de productos que incluyen muebles, ropa, juguetes, y libros. Los amantes de las antigüedades encontrarán una selección única de artículos de coleccionismo, que van desde objetos de segunda mano hasta piezas de valor histórico.

Talleres y actividades educativas

La feria organiza una serie de talleres educativos dirigidos tanto a niños como a adultos. Estos talleres abordan temas como el reciclaje, la sostenibilidad y la economía circular, proporcionando a los participantes conocimientos prácticos sobre cómo adoptar un estilo de vida más responsable.

Espacios divulgativos y exposiciones

Los espacios divulgativos de la feria están dedicados a iniciativas como las Metas Digitales Europeas y Cantabria Circular. Aquí, los visitantes pueden aprender sobre proyectos innovadores y soluciones sostenibles que se están implementando en la región. Las exposiciones de productos reciclados y reutilizables son una fuente de inspiración para quienes buscan reducir su huella ecológica.

Actividades lúdicas y entretenimiento

Además de las actividades educativas, la feria ofrece entretenimiento para toda la familia. Un ejemplo es el tiovivo hecho con materiales reciclados, que es una atracción popular entre los más pequeños. También hay espacios dedicados a la diversión comunitaria, fomentando un ambiente de convivencia y aprendizaje.

Dónde comer cerca de la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega

Opciones de comida en el evento

Dentro del recinto de la feria, los visitantes encontrarán una variedad de puestos de comida que ofrecen productos locales y sostenibles. Desde tapas tradicionales hasta opciones vegetarianas, hay algo para todos los gustos. La oferta gastronómica se centra en ingredientes frescos y de proximidad, apoyando a los productores locales.

Restaurantes recomendados en Torrelavega

Para quienes deseen explorar la gastronomía local, Torrelavega cuenta con varios restaurantes recomendados. Algunos de ellos son:

  • Restaurante El Refugio: Especializado en cocina cántabra, ubicado en Calle Consolación, 5, 39300 Torrelavega.
  • La Taberna del Herrero: Ofrece platos tradicionales con un toque moderno, situado en Calle Augusto González Linares, 3, 39300 Torrelavega.
  • Restaurante El Rincón de la Abuela: Conocido por su ambiente acogedor y comida casera, en Calle José María Pereda, 12, 39300 Torrelavega.

Comida para llevar y picnics

Para quienes prefieren una opción más informal, hay varias tiendas y mercados en Torrelavega donde se puede comprar comida para llevar. Además, el Parque Manuel Barquín es un lugar ideal para disfrutar de un picnic al aire libre, ubicado en el centro de la ciudad.

Eventos gastronómicos relacionados

Durante la feria, también se celebran eventos gastronómicos paralelos que ofrecen la oportunidad de degustar productos locales. Estos eventos son una excelente manera de complementar la visita a la feria, explorando la rica tradición culinaria de Cantabria.

Alojamientos en Torrelavega y alrededores

Hoteles y hostales recomendados

Para quienes buscan alojamiento cerca del Mercado Nacional de Ganados, hay varias opciones disponibles. Algunos hoteles recomendados son:

  • Hotel Torresport: Un hotel moderno con todas las comodidades, situado en Avenida de Cantabria, 20, 39300 Torrelavega.
  • Hostal Boutique Puerta del Sol: Ofrece un ambiente acogedor y precios asequibles, en Calle Consolación, 12, 39300 Torrelavega.
  • Hotel Montedobra: Con habitaciones cómodas y un servicio excelente, ubicado en Calle Hermilio Alcalde del Río, 32, 39300 Torrelavega.

Opciones de alojamiento sostenible

Para quienes prefieren alojamientos que promuevan prácticas sostenibles, hay varias opciones en la región. Estos alojamientos se centran en reducir el impacto ambiental, utilizando energías renovables y productos ecológicos.

Campings y áreas recreativas

Los amantes de la naturaleza pueden optar por alojarse en campings cercanos, como el Camping Suances, que ofrece un entorno natural y actividades al aire libre. Este camping está ubicado en Calle de la Concha, 39340 Suances, a pocos kilómetros de Torrelavega.

Consejos para reservar alojamiento

Es recomendable reservar alojamiento con antelación, especialmente durante la feria, ya que la demanda suele ser alta. Comparar precios y leer reseñas de otros huéspedes puede ayudar a encontrar las mejores ofertas y asegurar una estancia agradable.


¿Te gustaría saber más sobre la Feria del Reciclaje y Consumo Responsable de Torrelavega? ¿Tienes alguna pregunta sobre cómo planificar tu visita? ¿Qué opinas de los eventos que promueven la sostenibilidad? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba