Los mercadillos navideños más populares de España para disfrutar con tus nietos.

El Belén y el árbol de Navidad embellescen el salón, la cabalgata de Reyes, el chocolate con churros en San Ginés y las doce uvas en la puerta del Sol durante Nochevieja son algunas de las tradiciones más arraigadas en la celebración de la Navidad. Al igual que esto, muchas personas aprovechan la oportunidad para visitar los famosos mercados navideños, que, aunque originarios de Alemania como ‘Weihnachtsmarkt’, también se han convertido en una costumbre popular en España, donde numerosas ciudades ofrecen espacios decorados que presentan un plan ideal para disfrutar en familia, tanto para adultos como para niños.
Mercadillos navideños populares en España
Aunque el origen de los mercadillos se remonta a la Edad Media, donde servían de refugio ante el frío para los habitantes de las localidades donde se instalaban, en España se han convertido en una atracción turística para aquellos que buscan disfrutar de un plan navideño durante las vacaciones invernales.
En Madrid, el mercadillo más emblemático es el de la Plaza Mayor, que del 28 de noviembre al 31 de diciembre ilumina este icónico espacio con color y vida. En sus 104 casetas se pueden encontrar desde figuras para el Belén hasta instrumentos musicales navideños, juguetes y artículos de broma.
En Barcelona, el Fira de Santa Llúcia se celebra desde 1786 junto a la catedral del Barrio Gótico. Allí, además de decoraciones navideñas, los caganers que representan a personajes famosos son un atractivo del mercado.
Desde el 5 de diciembre hasta el 5 de enero, el Muelle de Ripa en Bilbao alberga veintiséis casetas con productos típicos de la ciudad, gastronomía, regalos y decoración navideña.
En Málaga, el mercadillo del Muelle Uno se extiende hasta el 10 de enero. El pasado 29 de noviembre, Papá Noel llegó en barco para inaugurarlo encendiendo las luces de su propia chocolatería, Chocoland. Además, ha sido clasificado en el puesto número cinco por la European Best Destinations, que promueve el turismo y la cultura en Europa.
En Sevilla, la Asociación de Comerciantes del Belén de Sevilla (ACOBE) organiza la Feria del Belén en la Avenida de la Constitución, con decenas de puestos que ofrecen figuras y otros elementos del nacimiento.
El Museo de las Ciencias de Valencia acoge el mercado de la Ciutat de les Arts, que del 16 de diciembre al 8 de enero convierte el lugar en un espacio festivo decorado y ofrece actividades y food trucks con opciones gastronómicas de todo el mundo para todos los gustos.
Noticia original
