Mercadillos navideños

Opciones para un instante de relax mientras compras.

Al comenzar un nuevo año, además de establecer propósitos, llega el momento de los Reyes Magos, quienes dedicarán varias semanas a atender las cartas que han recibido. Se avecinan largas jornadas de compras en tiendas y multitudes recorriendo las calles, lo cual forma parte del encanto de estos días. Muchos disfrutan participando en los preparativos, creando momentos especiales que se viven tanto en soledad como en compañía, y seguramente habrá tiempo para hacer un alto en el camino con una pausa gastronómica, ya sea con algo sólido o líquido. Aquí hay algunas sugerencias para quienes están en Madrid.

Un tiempo entre libros

La literatura sobre gastronomía abunda, con numerosos títulos que aparecen a lo largo del año. La librería Apunto, ubicada en la calle Farmacia, número 6 (barrio de Chueca), es un excelente lugar para encontrar libros sobre cocina, ingredientes, técnicas, salud y nutrición, entre otros temas. Ideal tanto para quienes buscan leer por placer como para quienes desean regalar algo a un amante de la cocina. Además, en Apunto se pueden inscribir en interesantes cursos de cocina, lo que también puede ser un gran regalo.

Food trucks en un mercado navideño

Los mercadillos navideños son una de las tradiciones más queridas de la Navidad, lo que ha llevado a su proliferación en diversos lugares de la capital, así como en muchos barrios de Madrid. Estos mercadillos son puntos de encuentro y, quizás, donde los Reyes puedan encontrar algunos de los regalos que buscan. En esta ocasión, destaca el Caleido Christmas Market en el nuevo Parque Caleido (Área de las Cuatro Torres, Pº de la Castellana 259), donde se celebra el concurso «The Burger Cup», con la participación de algunas de las mejores hamburguesas de la ciudad.

Caleido Christmas Market.

Por lo tanto, es una buena ocasión para cambiar los habituales puestos de regalos por los diversos food trucks que se agrupan en este nuevo espacio comercial del norte de la ciudad. Se trata de una edición especial en la que participan casi una decena de destacadas hamburgueserías de España. También hay un showcooking dirigido a los más pequeños. Además, parte de lo recaudado con la venta de vasos fabricados con materiales sostenibles se donará a la lucha contra la ELA.

Una merienda, un clásico básico

Particularmente para los más golosos, esta es la época del chocolate con churros y del tradicional roscón. La forma más dulce de disfrutar de la tarde, una práctica que sigue ganando adeptos. Hablando de meriendas, Madrid cuenta con lugares icónicos como San Ginés, a pocos pasos de la Puerta del Sol, y las chocolaterías Valor. Sin embargo, en esta temporada de roscones, se puede optar por visitar Pastelerías Mallorca o La Mallorquina, una de las pastelerías más reconocidas cerca de la misma Puerta del Sol.

No se puede dejar de mencionar El Riojano (C/Mayor 10), una pastelería centenaria con un salón que es un referente en la hora de la merienda. Todos estos sitios están céntricamente ubicados, pero también existen opciones más originales en los alrededores, como Cheesecake Avenue en el barrio de Salamanca (C/ Antonio Acuña, 10), Mür Café en Conde Duque (Plaza Cristino Martos, 2), o el encantador y original El Perro de Pavlov, localizado en Costanilla de San Pedro, 5, en Lavapiés, que ofrece un ambiente acogedor con repostería casera. Para completar la experiencia, Faraday en Chueca (C/ San Lucas, 9) presenta una propuesta en la que el café se combina con una tienda de discos y antigüedades, todo mientras suena música en vinilo.

Un kit-kat líquido

O en otras palabras, una parada coctelera. Esta tendencia ha ido resurgiendo con fuerza, dando paso a la apertura de destacados locales en Madrid que cuentan con grandes profesionales al mando. Un de las novedades más recientes es Bar Manero Marqués de Cubas (Marqués de Cuba, 14), un amplio espacio de 450 metros cuadrados que posee una impresionante zona de barras dedicada a la coctelería, además de un restaurante, un bistró y un caviar bar para quien quiera algo más. Este local fusiona tapeo, cocina, mixología y música.

Bar Manero.

Otro nuevo concepto es la coctelería del Grupo Dani García, llamada El Coleccionista, ubicada dentro de BiBo (Pº de la Castellana, 52) como si fuera un lugar clandestino, donde destacan por su creatividad y su “arte líquido”. Destacan en sus creaciones técnicas avanzadas y trampantojos, que han dado fama a García. Por último, una propuesta que ha llegado recientemente al Barrio de las Letras (C/del León 3) es Devil’s Cut Madrid, el primer bar en Europa de Shingo Gokan, un ícono de la coctelería internacional, donde se fusionan sus creaciones con la gastronomía japonesa.

Su carta de bebidas se divide en tres secciones: «Angel’s Classics» con cócteles icónicos; «Devil’s Signatures», que incluye creaciones exclusivas para Madrid; y, por último, los favoritos de Gokan provenientes de sus bares en Tokio, Shanghái y Hong Kong.


Noticia original

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba