Blog

Los mercadillos navideños en diciembre que todos visitan

Los mercadillos navideños en diciembre son una tradición arraigada en España, llenando las calles de luces, música y un ambiente festivo que invita a disfrutar de la temporada. Estos eventos no solo son una oportunidad para realizar compras navideñas, sino también para sumergirse en la cultura y las tradiciones locales. La búsqueda de «mercadillos navideños en diciembre» revela el interés creciente por estas ferias, que ofrecen una experiencia única tanto para locales como para turistas.

Calendario de Mercadillos Navideños en España

Madrid

Plaza Mayor

Fechas 28 de noviembre – 31 de diciembre

Barcelona

Fira de Santa Llúcia

Fechas 25 de noviembre – 23 de diciembre

Sevilla

Feria del Belén

Fechas 15 de noviembre – 23 de diciembre

Información práctica sobre los mercadillos navideños en diciembre

Los mercadillos navideños en España suelen comenzar a finales de noviembre y se extienden hasta principios de enero. Cada ciudad tiene su propio calendario, por lo que es importante verificar las fechas específicas para planificar la visita. La mayoría de los mercadillos abren sus puertas desde la tarde hasta la noche, permitiendo disfrutar de las luces y el ambiente festivo.

  • Madrid: Plaza Mayor, del 28 de noviembre al 31 de diciembre.
  • Barcelona: Fira de Santa Llúcia, del 25 de noviembre al 23 de diciembre.
  • Sevilla: Feria del Belén, del 15 de noviembre al 23 de diciembre.

Para facilitar la visita, se recomienda utilizar el transporte público, ya que muchas de las ubicaciones están en el centro de las ciudades, donde el estacionamiento puede ser limitado. Además, visitar durante los días de semana o temprano en la tarde puede ayudar a evitar las multitudes.

Donde comer en los mercadillos navideños

La gastronomía típica navideña es un atractivo principal de los mercadillos. Desde churros con chocolate hasta castañas asadas, hay una variedad de delicias para degustar. Los puestos de comida suelen ofrecer platos tradicionales como el turrón, polvorones y vino caliente, perfectos para disfrutar mientras se pasea.

Para aquellos que buscan una experiencia culinaria más formal, hay numerosos restaurantes cerca de los mercadillos. En Madrid, por ejemplo, se puede disfrutar de una cena en «Casa Lucio», famosa por sus huevos estrellados, ubicada en la Cava Baja, 35. En Barcelona, «Can Culleretes» en Carrer d’en Quintana, 5, ofrece platos catalanes tradicionales.

Qué hacer y ver en los mercadillos navideños

Los mercadillos navideños no solo son para compras; también ofrecen una variedad de actividades y entretenimiento. Muchos tienen talleres de manualidades para niños, actuaciones musicales en vivo y eventos especiales que capturan el espíritu de la Navidad.

Las compras navideñas en estos mercadillos son una excelente oportunidad para encontrar productos artesanales y regalos únicos. Desde joyería hecha a mano hasta decoraciones navideñas, hay algo para todos los gustos. Además, la iluminación y la decoración crean un ambiente mágico que es perfecto para capturar en fotografías.

Alojamientos en la población o cerca de los mercadillos navideños en diciembre

Para aquellos que planean una visita prolongada, hay una variedad de opciones de alojamiento cerca de los mercadillos. En Madrid, el «Hotel Urban» en Carrera de San Jerónimo, 34, ofrece un alojamiento lujoso con fácil acceso a la Plaza Mayor. Para una opción más económica, el «Hostal Persal» en Plaza del Ángel, 12, es una excelente elección.

Alternativamente, los apartamentos turísticos y casas rurales ofrecen una experiencia más íntima y a menudo más económica. En Barcelona, «Friendly Rentals» ofrece apartamentos céntricos que son ideales para familias o grupos.

Mercadillos Navideños Destacados en España

Madrid

Plaza Mayor

Barcelona

Fira de Santa Llúcia

Sevilla

Feria del Belén

Los mercadillos navideños son una tradición en España, ofreciendo productos únicos y un ambiente festivo.

Mercadillos navideños destacados en España

El Mercadillo de la Plaza Mayor en Madrid es uno de los más emblemáticos, conocido por su amplia variedad de productos y su ambiente festivo. Ofrece desde decoraciones navideñas hasta juguetes y dulces tradicionales.

En Barcelona, la Fira de Santa Llúcia es famosa por su ambiente acogedor y sus productos artesanales. Los visitantes pueden disfrutar de actuaciones musicales y talleres de manualidades.

En Sevilla, la Feria del Belén destaca por sus belenes artesanales y productos típicos andaluces. Además, ofrece actividades culturales y gastronómicas que reflejan las tradiciones locales.

Planificación de un itinerario para visitar mercadillos navideños

Para aquellos que desean visitar varios mercadillos en un solo día, es útil planificar un itinerario. Por ejemplo, en Madrid, se puede comenzar en la Plaza Mayor, luego dirigirse al mercadillo de la Iglesia Evangélica Alemana y terminar en el Bazar Benéfico Suizo.

Además de los mercadillos, hay muchas otras atracciones turísticas cercanas. En Madrid, el Palacio Real y el Museo del Prado son visitas obligadas. En Barcelona, la Sagrada Familia y el Parque Güell son imperdibles.


¿Qué te parece la tradición de los mercadillos navideños en España? ¿Has visitado alguno que te haya sorprendido? Comparte tus experiencias y recomendaciones en los comentarios. Nos encantaría saber cómo te gustaría que fueran los mercadillos navideños en el futuro.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba