Blog

Los mercadillos navideños más famosos de España que debes visitar

Mercadillos navideños famosos en España

Mercado de Navidad de Plaza Mayor, Madrid

El Mercado de Navidad de Plaza Mayor en Madrid es uno de los más icónicos de España. Con una historia que se remonta a siglos atrás, este mercadillo navideño ofrece una experiencia única en el corazón de la capital. Ubicado en la emblemática Plaza Mayor, su ambiente festivo se complementa con luces brillantes y música navideña. Los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de artesanías, decoraciones y regalos únicos.

Este mercadillo de Navidad abre sus puertas desde finales de noviembre hasta el 31 de diciembre. Es un lugar perfecto para disfrutar de la comida típica madrileña y participar en actividades para toda la familia. No olvides probar los tradicionales churros con chocolate mientras paseas por los puestos.

Mercado de Santa Llúcia, Barcelona

La Feria de Santa Llúcia en Barcelona es una tradición centenaria que se celebra frente a la majestuosa Catedral de Barcelona. Este mercadillo navideño es famoso por sus figuras para el belén y decoraciones navideñas. Abierto desde finales de noviembre hasta el 23 de diciembre, ofrece un ambiente lleno de luces y música que atrae tanto a locales como a turistas.

Además de las artesanías, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía típica catalana, con delicias como los turrones y los panellets. Este mercadillo de Navidad es una parada obligatoria para quienes desean sumergirse en la cultura catalana durante las fiestas.

Mercado de Navidad de Sevilla

El Mercado de Navidad de Sevilla se celebra en la Plaza del Altozano, ofreciendo un ambiente cálido y acogedor. Conocido por sus artesanías de barro y dulces típicos, este mercadillo navideño es ideal para quienes buscan productos auténticos y tradicionales. Abierto desde principios de diciembre hasta el 5 de enero, es un lugar perfecto para disfrutar de música en vivo y actividades culturales.

La ciudad de Sevilla, con su rica historia y arquitectura, proporciona un telón de fondo impresionante para este mercadillo de Navidad. No te pierdas la oportunidad de explorar sus calles iluminadas y disfrutar de la hospitalidad andaluza.

Mercadillo de la Plaza del Pilar, Zaragoza

El Mercadillo de la Plaza del Pilar en Zaragoza es famoso por su enfoque en la tradición del belén. Ubicado en la céntrica Plaza del Pilar, este mercadillo navideño ofrece una amplia gama de artesanías locales y belénes. Abierto desde principios de diciembre hasta el 6 de enero, es un lugar ideal para disfrutar de actividades familiares y eventos culturales.

La ciudad de Zaragoza, con su impresionante Basílica del Pilar, es un destino perfecto para quienes desean combinar cultura y tradición durante las fiestas navideñas. Asegúrate de explorar los alrededores y disfrutar de la rica gastronomía típica aragonesa.

Mercadillo de Cangas de Onís, Asturias

El Mercadillo de Cangas de Onís en Asturias ofrece un encanto natural y productos locales únicos. Situado en un entorno pintoresco, este mercadillo navideño es conocido por sus artesanías locales y la deliciosa gastronomía asturiana. Abierto desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero, es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y las tradiciones asturianas.

La región de Asturias, con sus paisajes verdes y montañosos, ofrece un escenario espectacular para este mercadillo de Navidad. No te pierdas la oportunidad de explorar sus alrededores y degustar platos típicos como la fabada y el queso cabrales.

Mercadillo de Santillana del Mar, Cantabria

El Mercadillo de Santillana del Mar en Cantabria es famoso por su encanto medieval y ambiente festivo. Ubicado en un pueblo con calles empedradas y arquitectura histórica, este mercadillo navideño ofrece una experiencia única. Abierto desde mediados de diciembre hasta el 6 de enero, es un lugar ideal para disfrutar de artesanías y productos típicos.

La ciudad de Santillana del Mar, con su rica historia y belleza natural, es un destino perfecto para quienes desean sumergirse en un ambiente navideño auténtico. Asegúrate de explorar sus alrededores y disfrutar de la hospitalidad cántabra.

Mercadillo de Pedraza, Segovia

El Mercadillo de Pedraza en Segovia ofrece una experiencia tranquila en un entorno histórico. Situado en un pueblo medieval, este mercadillo navideño es conocido por sus artesanías y productos locales. Abierto desde principios de diciembre hasta el 6 de enero, es un lugar ideal para disfrutar de luces y música en un entorno pintoresco.

La ciudad de Pedraza, con su impresionante castillo y calles empedradas, es un destino perfecto para quienes desean combinar cultura y tradición durante las fiestas navideñas. Asegúrate de explorar los alrededores y disfrutar de la rica gastronomía típica segoviana.

Mercadillo de Estella-Lizarra, Navarra

El Mercadillo de Estella-Lizarra en Navarra es famoso por su tradición en un entorno histórico. Situado en una ciudad con una rica historia y arquitectura impresionante, este mercadillo navideño ofrece una amplia gama de artesanías y productos navideños. Abierto desde principios de diciembre hasta el 6 de enero, es un lugar ideal para disfrutar de actividades culturales y un ambiente festivo.

La ciudad de Estella-Lizarra, con su impresionante patrimonio histórico y belleza natural, es un destino perfecto para quienes desean sumergirse en un ambiente navideño auténtico. Asegúrate de explorar sus alrededores y disfrutar de la hospitalidad navarra.

Comparativa de Fechas de Apertura de Mercadillos Navideños en España

Plaza Mayor, Madrid

Fin Nov – 31 Dic

Santa Llúcia, Barcelona

Fin Nov – 23 Dic

Navidad, Sevilla

Principios Dic – 5 Ene

Plaza del Pilar, Zaragoza

Principios Dic – 6 Ene

Cangas de Onís, Asturias

Mediados Dic – 6 Ene

Santillana del Mar, Cantabria

Mediados Dic – 6 Ene

Pedraza, Segovia

Principios Dic – 6 Ene

Estella-Lizarra, Navarra

Principios Dic – 6 Ene

Información práctica sobre los mercadillos navideños

Visitar los mercadillos navideños en España es una experiencia mágica, pero es importante planificar con antelación. Asegúrate de verificar los horarios y fechas de apertura de cada mercadillo para aprovechar al máximo tu visita. La mayoría de los mercadillos abren desde finales de noviembre hasta principios de enero.

El transporte público es una opción conveniente para llegar a los mercadillos navideños, especialmente en ciudades grandes como Madrid y Barcelona. Además, muchos mercadillos ofrecen accesibilidad para personas con movilidad reducida, lo que los hace ideales para familias y grupos de amigos.

La seguridad es una prioridad en los mercadillos navideños, por lo que es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y mantener un ambiente familiar y seguro. No olvides llevar ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser frías durante el invierno.

Dónde comer cerca de los mercadillos navideños

Disfrutar de la gastronomía local es una parte esencial de la experiencia en los mercadillos navideños. En Madrid, puedes probar los famosos bocadillos de calamares en los bares cercanos a la Plaza Mayor. En Barcelona, los restaurantes ofrecen una variedad de platos catalanes, como la escalivada y el suquet de peix.

En Sevilla, no te pierdas la oportunidad de degustar tapas tradicionales en los bares del barrio de Triana. En Zaragoza, los platos de ternasco y migas son una delicia para el paladar. En Asturias, la fabada y el cachopo son imprescindibles, mientras que en Cantabria, los sobaos y quesadas son una delicia dulce.

En Segovia, el cochinillo asado es el plato estrella, mientras que en Navarra, los pintxos y el cordero al chilindrón son una delicia. Asegúrate de explorar las opciones de comida rápida y snacks navideños en cada mercadillo para disfrutar de una experiencia completa.

Qué hacer y ver en las ciudades con mercadillos navideños

Además de visitar los mercadillos navideños, cada ciudad ofrece una variedad de atracciones turísticas y actividades culturales. En Madrid, puedes explorar el Palacio Real y el Museo del Prado. En Barcelona, la Sagrada Familia y el Parque Güell son visitas obligadas.

En Sevilla, la Catedral y el Alcázar son impresionantes, mientras que en Zaragoza, la Basílica del Pilar y el Palacio de la Aljafería son joyas arquitectónicas. En Asturias, el Parque Nacional de los Picos de Europa ofrece paisajes espectaculares, mientras que en Cantabria, las Cuevas de Altamira son un tesoro histórico.

En Segovia, el Acueducto y el Alcázar son visitas imprescindibles, mientras que en Navarra, el Camino de Santiago y el Monasterio de Leyre son destinos populares. Asegúrate de planificar tu itinerario para aprovechar al máximo tu visita a cada ciudad.

Alojamientos en la población o cerca de los mercadillos navideños

Encontrar el alojamiento adecuado es clave para disfrutar de los mercadillos navideños. En Madrid, el Hotel Europa y el Hostal Persal ofrecen opciones céntricas y cómodas. En Barcelona, el Hotel Colón y el Hostal Grau son opciones populares.

En Sevilla, el Hotel Alfonso XIII y el Hotel Doña María son opciones de lujo, mientras que en Zaragoza, el Hotel Palafox y el Hotel Sauce ofrecen comodidad y conveniencia. En Asturias, el Parador de Cangas de Onís y el Hotel Los Lagos son opciones encantadoras.

En Cantabria, el Parador de Santillana del Mar y el Hotel Altamira son opciones acogedoras, mientras que en Segovia, el Parador de Segovia y el Hotel San Antonio el Real son opciones populares. En Navarra, el Parador de Olite y el Hotel Yerri ofrecen comodidad y encanto.

Duración de los Mercadillos Navideños en España

31 días

Plaza Mayor, Madrid

23 días

Santa Llúcia, Barcelona

26 días

Navidad, Sevilla

27 días

Plaza del Pilar, Zaragoza

26 días

Cangas de Onís, Asturias

27 días

Santillana del Mar, Cantabria

27 días

Pedraza, Segovia

27 días

Estella-Lizarra, Navarra

Los mercadillos navideños en España tienen una duración que varía entre 23 y 31 días, dependiendo de la ciudad.

Planificación de un itinerario navideño

Planificar un itinerario para visitar varios mercadillos navideños en un solo viaje puede ser una experiencia emocionante. Considera comenzar en Madrid y luego dirigirte a Barcelona, Sevilla y Zaragoza. Desde allí, puedes explorar los mercadillos en Asturias, Cantabria, Segovia y Navarra.

Asegúrate de organizar tu tiempo para disfrutar de cada mercadillo navideño y sus atracciones cercanas. Dedica al menos un día completo a cada ciudad para explorar sus atracciones turísticas y disfrutar de la gastronomía local. No olvides reservar con antelación para asegurar tu alojamiento y transporte.

Con un poco de planificación, puedes disfrutar de una experiencia navideña inolvidable en España, explorando la rica cultura y tradiciones de cada región.


¿Qué te parece la idea de visitar los mercadillos navideños en España? ¿Tienes alguna pregunta sobre los mercadillos navideños o las ciudades que los albergan? ¿Cómo te gustaría que fuera tu itinerario navideño? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba