Mercadillo de antigüedadesMurciaTorre Pacheco

Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Descubre la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia, donde más de 100 anticuarios ofrecen piezas únicas. ¡No te lo pierdas!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Torre Pacheco

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Murcia/Último fin de semana de septiembre/Torre Pacheco – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Último fin de semana de septiembre

Horario: De 11:00 a 21:00

Localización

Dirección: IFEPA
Localidad: Torre Pacheco (35676 habitantes)
Provincia: Murcia

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Torre Pacheco (Murcia):

 

Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia: Un evento imprescindible

¿Qué es la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia?

La Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia es un evento anual que se celebra en el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia, conocido como IFEPA. Este evento reúne a más de 100 expositores nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de antigüedades y objetos coleccionables. Desde su primera edición, se ha convertido en un referente para los amantes de lo antiguo, atrayendo a miles de visitantes cada año. La feria no solo es un lugar para comprar y vender, sino también un espacio para aprender y disfrutar de la historia y el arte.

Fechas y ubicación

La próxima edición de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre de 2024. El evento se celebra en el IFEPA, ubicado en Torre Pacheco, Murcia. Para llegar, los visitantes pueden utilizar el transporte público, con autobuses y trenes que conectan la ciudad de Murcia con Torre Pacheco. Además, el recinto ofrece amplias opciones de aparcamiento para aquellos que prefieren llegar en coche.

Horarios de apertura

Durante el evento, los horarios de apertura son los siguientes: el viernes y sábado de 11:00 a 21:00 horas, y el domingo de 11:00 a 20:00 horas. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del recinto o a través de la página web oficial de la feria. Los precios varían, pero suelen ofrecer descuentos para grupos y personas en situación de desempleo.

Expositores destacados

En la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia, los visitantes encontrarán una gran variedad de expositores que provienen de diferentes partes de España y del extranjero. Estos expositores ofrecen una amplia gama de productos, desde muebles antiguos y objetos de decoración hasta libros, arte y coleccionables únicos. Algunos de los anticuarios más destacados que participan en la feria son conocidos por su experiencia y la calidad de sus piezas, lo que garantiza una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Información práctica para visitantes de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Consejos para disfrutar de la feria

Para aquellos que visitan la feria por primera vez, es recomendable planificar la visita con antelación. Llevar una lista de los objetos que se desean encontrar puede ser útil, así como llevar efectivo y tarjetas de crédito, ya que algunos expositores pueden no aceptar pagos electrónicos. Además, es aconsejable llevar ropa cómoda y estar preparado para pasar varias horas explorando los diferentes stands.

Servicios disponibles en la feria

La Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia ofrece una variedad de servicios para mejorar la experiencia de los visitantes. Hay varias opciones de restauración y cafetería dentro del recinto, así como servicios de transporte para las piezas adquiridas. Además, hay puntos de información y atención al cliente para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante la visita.

Actividades y talleres

Además de la exposición y venta de antigüedades, la feria ofrece una serie de actividades y talleres gratuitos. Estos talleres están enfocados en la restauración y conservación de objetos antiguos, y son una excelente oportunidad para aprender de expertos en el campo. También se organizan actividades culturales y recreativas, como exposiciones de arte retro y presentaciones sobre la historia de las antigüedades.

Normativas y recomendaciones

Para garantizar una experiencia segura y agradable para todos los asistentes, la feria establece ciertas normativas de conducta. Se recomienda a los visitantes respetar las normas de seguridad y salud, así como seguir las indicaciones del personal del recinto. Además, es importante cuidar las piezas expuestas y evitar tocarlas sin permiso.

Dónde comer cerca de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Restaurantes recomendados

Cerca del recinto ferial, los visitantes encontrarán una variedad de restaurantes y cafeterías que ofrecen diferentes tipos de comida. Algunos de los restaurantes recomendados incluyen La Cabaña de la Finca Buenavista, que ofrece cocina local de alta calidad, y El Churra, conocido por sus platos tradicionales murcianos. Ambos lugares ofrecen un ambiente acogedor y precios razonables.

Opciones de comida rápida

Para aquellos que prefieren una opción más rápida, hay varios food trucks y puestos de comida dentro del recinto ferial. Estos ofrecen una variedad de opciones, desde bocadillos y tapas hasta platos más elaborados. Es una excelente opción para quienes desean disfrutar de la feria sin perder mucho tiempo en las comidas.

Experiencias gastronómicas en Murcia

La gastronomía murciana es rica y variada, y ofrece una experiencia culinaria única. Algunos de los platos típicos que se pueden probar en la región incluyen el zarangollo, el pastel de carne y el paparajote. Estos platos reflejan la tradición y el sabor de la cocina murciana, y son una excelente manera de complementar la visita a la feria.

Opiniones de visitantes sobre la comida

Los visitantes de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia suelen elogiar la oferta gastronómica tanto dentro como fuera del recinto. Muchos destacan la calidad y variedad de los platos, así como la amabilidad del personal en los restaurantes y puestos de comida. Estas opiniones positivas contribuyen a la reputación de la feria como un evento completo y bien organizado.

Qué hacer y ver en la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Piezas únicas y coleccionables

La feria es conocida por la variedad y calidad de las piezas que se exhiben. Los visitantes pueden encontrar desde muebles antiguos y objetos de decoración hasta libros, arte y juguetes coleccionables. Cada edición presenta piezas únicas que cuentan historias del pasado, lo que hace que la experiencia sea siempre nueva y emocionante.

Interacción con anticuarios

Una de las ventajas de asistir a la feria es la oportunidad de interactuar directamente con los anticuarios y expertos en antigüedades. Esto permite a los visitantes aprender más sobre las piezas que les interesan, así como negociar precios y condiciones de compra. La interacción directa es una parte fundamental de la experiencia, y muchos visitantes la consideran uno de los aspectos más valiosos del evento.

Actividades culturales

Además de la exposición de antigüedades, la feria ofrece una serie de actividades culturales que enriquecen la experiencia de los visitantes. Estas incluyen exposiciones de arte retro, charlas sobre la historia de las antigüedades y presentaciones de expertos en el campo. Estas actividades proporcionan un contexto más amplio para las piezas expuestas y ayudan a los visitantes a apreciar mejor su valor histórico y cultural.

Oportunidades de compra

La Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia es una excelente oportunidad para encontrar buenas ofertas en antigüedades y coleccionables. Los precios varían ampliamente, lo que permite a los visitantes encontrar piezas que se ajusten a su presupuesto. Además, la feria ofrece servicios de transporte para las piezas adquiridas, lo que facilita el proceso de compra.

Alojamientos en la población o cerca de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia

Hoteles recomendados

Para aquellos que planean pasar varios días en la feria, hay una variedad de hoteles cercanos que ofrecen comodidad y conveniencia. Algunos de los hoteles recomendados incluyen el Hotel Nelva, que ofrece un ambiente moderno y servicios de alta calidad, y el Hotel Sercotel JC1 Murcia, conocido por su excelente ubicación y atención al cliente.

Opciones de alojamiento alternativo

Además de los hoteles, hay varias opciones de alojamiento alternativo, como hostales, apartamentos y casas rurales. Estos ofrecen una experiencia más personalizada y, a menudo, precios más accesibles. Algunos de los alojamientos alternativos más populares incluyen el Hostal La Casa Verde y los apartamentos turísticos La Catedral.

Consejos para reservar alojamiento

Para obtener las mejores tarifas y disponibilidad, se recomienda reservar alojamiento con antelación, especialmente durante los días de la feria. Plataformas como Booking.com y Airbnb son excelentes opciones para encontrar y comparar diferentes tipos de alojamiento en la zona.

Opiniones de huéspedes

Los huéspedes que se han alojado en los hoteles y alojamientos cercanos a la feria suelen destacar la calidad del servicio y la comodidad de las instalaciones. Estas opiniones positivas contribuyen a la reputación de la feria como un evento bien organizado y acogedor para los visitantes de fuera de la ciudad.

Lugares de interés turístico en Murcia

Atracciones cercanas

Murcia ofrece una variedad de atracciones turísticas que los visitantes de la feria pueden disfrutar. Algunos de los lugares más populares incluyen la Catedral de Murcia, el Real Casino de Murcia y el Museo Salzillo. Estos lugares ofrecen una visión de la rica historia y cultura de la región, y son fácilmente accesibles desde el recinto ferial.

Actividades culturales en la región

Además de las atracciones turísticas, Murcia ofrece una serie de eventos culturales y festivales a lo largo del año. Estos incluyen el Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier y el Festival Internacional de Jazz de San Javier. Estos eventos ofrecen una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura local y complementar la visita a la feria.

Rutas recomendadas

Para aquellos que desean explorar más allá de la feria, hay varias rutas recomendadas que combinan la visita a la feria con otras actividades turísticas. Una opción popular es un recorrido por el centro histórico de Murcia, que incluye visitas a la Catedral, el Real Casino y el Teatro Romea. Otra opción es un viaje a las playas cercanas, como La Manga del Mar Menor, para disfrutar del sol y el mar.

Consejos de transporte

Murcia ofrece una variedad de opciones de transporte público, incluyendo autobuses y trenes que conectan la ciudad con otras partes de la región. Para aquellos que prefieren más flexibilidad, el alquiler de coches y bicicletas es una opción conveniente. Estas opciones facilitan el acceso a la feria y a las atracciones turísticas cercanas.


¿Te gustaría saber más sobre la Feria Desembalaje de Antigüedades de Murcia? ¿Qué opinas de las piezas únicas que se pueden encontrar en este evento? ¿Cómo te gustaría que fuera tu experiencia en la feria? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos con nosotros!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba