CantabriaMercadillo de antigüedadesNoja

Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

Descubre la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja, donde más de 50 expositores ofrecen piezas únicas. ¡No te lo pierdas!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Noja

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Cantabria/Tercer fin de semana de abril/Noja – Mercadillo de antigüedades

Imagen del mercadillo Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja en Noja
Mercadillo en Noja – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Tercer fin de semana de abril

Horario: De 11:00 a 14:30 y de 16:30 21:00

Localización

Dirección: Centro de Ocio Playa Dorada
Localidad: Noja (2553 habitantes)
Provincia: Cantabria

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Noja (Cantabria):

 

Información práctica sobre la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

La Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja es un evento anual que reúne a amantes de las antigüedades, coleccionistas y curiosos en un solo lugar. Este año, la feria se llevará a cabo del 14 al 16 de abril en el Centro de Ocio Playa Dorada, ubicado en la encantadora localidad de Noja. El horario de apertura es de 11 a 21 horas, permitiendo a los visitantes explorar una amplia gama de artículos antiguos y vintage durante todo el día.

Para aquellos que planean asistir, es importante saber que el acceso a la feria es sencillo. Noja está bien conectada por transporte público, con autobuses regulares desde ciudades cercanas como Santander y Torrelavega. Además, hay opciones de estacionamiento disponibles cerca del recinto para quienes prefieran llegar en coche.

En cuanto a las entradas, se recomienda adquirirlas con antelación para evitar largas colas. Los precios son accesibles, y a menudo se ofrecen descuentos para grupos y familias. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de una experiencia única sin gastar demasiado.

No olvides llevar calzado cómodo, ya que el evento abarca una gran área y querrás explorar cada rincón sin prisas.

Dónde comer cerca de la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

Después de un día explorando la feria de antigüedades Noja, seguramente querrás disfrutar de una buena comida. Afortunadamente, Noja ofrece una variedad de opciones gastronómicas que satisfacen todos los gustos. Desde restaurantes que sirven platos típicos de Cantabria hasta acogedoras cafeterías, hay algo para todos.

Algunos restaurantes recomendados incluyen «El Rincón de Noja», conocido por su deliciosa paella, y «La Casona», donde puedes degustar el famoso cocido montañés. Si prefieres algo más ligero, las cafeterías locales ofrecen una excelente selección de tapas y bocadillos.

Para aquellos que prefieren llevar su comida a la feria, hay varias opciones de comida para llevar en la zona. «La Panadería de Noja» es famosa por sus empanadas y pasteles, perfectos para un almuerzo rápido.

  • El Rincón de Noja – Paella y mariscos frescos
  • La Casona – Cocina tradicional cántabra
  • La Panadería de Noja – Empanadas y pasteles para llevar

Qué hacer y ver en la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

La feria desembalaje antigüedades Noja no solo es un lugar para comprar y vender, sino también para aprender y disfrutar. Con más de 50 expositores, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de antigüedades, desde muebles y libros hasta objetos de decoración y arte. Cada expositor ofrece piezas únicas, muchas de las cuales tienen historias fascinantes detrás.

Además de las compras, la feria ofrece una serie de actividades paralelas. Hay talleres de restauración donde los visitantes pueden aprender técnicas para cuidar sus propias antigüedades. También se organizan charlas sobre la historia del coleccionismo y actividades para niños, asegurando que toda la familia tenga algo que disfrutar.

No te pierdas los espacios dedicados a la historia y cultura de las antigüedades, donde puedes descubrir más sobre el pasado de estos objetos y su impacto en el presente.

Expositor Especialidad Ubicación
Antigüedades Pérez Muebles antiguos Pabellón A
Libros y Más Libros raros Pabellón B
Arte y Decoración Cuadros y esculturas Pabellón C

Alojamientos en Noja y alrededores durante la Feria Desembalaje de Antigüedades

Si planeas quedarte en Noja durante la feria, hay varias opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias. Desde hoteles cómodos hasta acogedores apartamentos y casas rurales, encontrarás el lugar perfecto para descansar después de un día lleno de actividades.

Entre los hoteles recomendados se encuentra el «Hotel Marítimo», que ofrece vistas al mar y está a solo unos minutos del Centro de Ocio Playa Dorada. Para quienes prefieren un ambiente más hogareño, los apartamentos «La Villa» son una excelente opción, especialmente para familias o grupos grandes.

Para los amantes de la naturaleza, los campings cercanos ofrecen una experiencia única. El «Camping Playa Joyel» es ideal para quienes desean combinar la feria con actividades al aire libre.

Alojamiento Tipo Precio Aproximado
Hotel Marítimo Hotel 80€ por noche
Apartamentos La Villa Apartamento 60€ por noche
Camping Playa Joyel Camping 40€ por noche

Lugares de interés turístico en Noja y alrededores

Noja no solo es conocida por su feria de antigüedades, sino también por sus impresionantes playas y sitios históricos. La Playa de Trengandín es una de las más populares, con su extensa franja de arena dorada y aguas cristalinas. Es el lugar perfecto para relajarse después de un día en la feria.

Para los amantes de la historia, el Palacio de Albaicín es una visita obligada. Este edificio histórico ofrece una visión del pasado de Noja y alberga exposiciones temporales que complementan la experiencia de la feria.

Si prefieres actividades al aire libre, las rutas de senderismo en los alrededores de Noja ofrecen vistas espectaculares y la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

  • Playa de Trengandín – Ideal para un día de relax
  • Palacio de Albaicín – Historia y cultura en un solo lugar
  • Rutas de senderismo – Naturaleza y aventura

Planificación de un itinerario para visitar la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja

Para aprovechar al máximo tu visita a la feria desembalaje antigüedades Noja, es útil planificar un itinerario que te permita disfrutar de todo lo que el evento y la localidad tienen para ofrecer. Comienza tu día temprano con un desayuno en una de las cafeterías locales antes de dirigirte al Centro de Ocio Playa Dorada.

Dedica la mañana a explorar los expositores y participar en alguna de las charlas o talleres. A la hora del almuerzo, disfruta de una comida en uno de los restaurantes recomendados antes de regresar a la feria para seguir explorando.

Por la tarde, tómate un descanso en la Playa de Trengandín o visita el Palacio de Albaicín. Termina el día con una cena en un restaurante local, disfrutando de la gastronomía cántabra.

Recuerda llevar una mochila ligera para guardar tus compras y mantener las manos libres mientras exploras.


¿Qué te parece la Feria Desembalaje de Antigüedades de Noja? ¿Tienes alguna pregunta sobre el evento o necesitas más información sobre qué hacer en Noja? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus pensamientos! Nos encantaría saber cómo planeas disfrutar de esta experiencia única.

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba