
Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar

Descubre el Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar y encuentra piezas únicas a precios increíbles. ¡No te lo pierdas y ven a explorar!
Tipo de evento: SaleEvent
Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode
Estado del evento: EventScheduled
Actor: Organization
Nombre del intérprete: Almuñécar
Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00
Fecha de fin: 2090-01-01 00:00
Disponibilidad: None
La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00
5
Granada/Domingo/Almuñécar – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra
Días de celebración: Domingo
Horario: De 9:00 a 14:00
Puestos aproximados: 100
Localización
Dirección: Paseo Blas Infante
Localidad: Almuñécar (27135 habitantes)
Provincia: Granada
Cómo llegar
Dirígete al Ayuntamiento de Almuñécar (Granada):
Información práctica sobre el Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar
Ubicación y horario
El Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar se celebra cada domingo en el recinto ferial de la ciudad, situado junto a la carretera Nacional 340. Este evento es un punto de encuentro para amantes de las antigüedades y curiosos que buscan objetos únicos. El horario de apertura es desde las 9:00 hasta las 14:00 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar de una mañana completa explorando los diversos puestos. Cabe destacar que durante el mes de agosto, el mercadillo no se lleva a cabo debido a la Feria de Almuñécar.
Acceso y transporte
Para llegar al mercadillo, existen varias opciones de transporte público. Los autobuses locales tienen paradas cercanas al recinto ferial, facilitando el acceso a quienes prefieren no conducir. Además, hay estacionamientos disponibles en las inmediaciones para aquellos que opten por ir en coche. Se recomienda llegar temprano para encontrar un buen lugar de aparcamiento y aprovechar las mejores ofertas.
Normativas y requisitos para vendedores
Montar un puesto en el mercadillo de antigüedades requiere solicitar un permiso en el Ayuntamiento de Almuñécar. La tasa simbólica es de ocho euros, lo que lo hace accesible para pequeños comerciantes y aficionados. Es importante cumplir con las normativas establecidas, que incluyen mantener los puestos ordenados y respetar las normas de conducta durante la venta.
Consejos para visitantes
Para disfrutar al máximo del mercadillo, es aconsejable llegar a primera hora. Esto no solo permite encontrar las mejores piezas, sino también disfrutar de un paseo más tranquilo antes de que el lugar se llene de visitantes. Llevar dinero en efectivo es esencial, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas. Además, el regateo es una práctica común, por lo que no dudes en negociar el precio de los artículos que te interesen.
El mercadillo de antigüedades de Almuñécar es un lugar ideal para encontrar objetos antiguos y coleccionables a precios asequibles. No olvides llevar bolsas reutilizables para tus compras y disfrutar de un paseo agradable bajo los frondosos árboles del recinto.
Dónde comer cerca del Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar
Restaurantes recomendados
Después de una mañana en el mercadillo, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local. Almuñécar ofrece una variedad de restaurantes que destacan por sus especialidades en mariscos y platos típicos andaluces. Entre ellos, se encuentra el Restaurante El Chaleco, ubicado en la Avenida de Europa, 31, conocido por su paella y pescados frescos. Para quienes buscan opciones más informales, hay múltiples bares de tapas en el centro de la ciudad.
Bares y cafeterías
Si prefieres un ambiente más relajado, las cafeterías cercanas al mercadillo son perfectas para tomar un café o una bebida refrescante. El Café Bar La Plaza, en la Plaza de la Constitución, ofrece un ambiente acogedor y vistas al casco antiguo. Es un lugar ideal para descansar y planificar el resto del día.
Mercados de comida
Para quienes desean probar productos locales, el Mercado Municipal de Almuñécar, situado en la Avenida Juan Carlos I, es una excelente opción. Aquí podrás encontrar frutas, verduras y productos frescos de la región. El mercado está abierto de lunes a sábado, y es una parada obligada para los amantes de la gastronomía.
Qué hacer y ver en Almuñécar después de visitar el Mercadillo de Antigüedades
Lugares de interés turístico
Almuñécar es una ciudad rica en historia y cultura, con numerosos lugares de interés para visitar. El Castillo de San Miguel, situado en el Cerro de San Miguel, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar. También es recomendable visitar el Parque Botánico El Majuelo, un espacio verde con una gran variedad de plantas tropicales.
Actividades para familias
Para quienes visitan con niños, el Acuario de Almuñécar, ubicado en la Avenida Europa, es una opción educativa y entretenida. Además, las playas de Almuñécar, como la Playa de San Cristóbal, son perfectas para disfrutar de un día de sol y mar en familia.
Experiencias culturales
La ciudad también ofrece experiencias culturales únicas, como talleres de artesanía y visitas guiadas a museos locales. El Museo Arqueológico Cueva de Siete Palacios, en la Calle San Joaquín, alberga una colección de artefactos históricos que cuentan la historia de Almuñécar desde la época fenicia.
Almuñécar es un destino que combina historia, cultura y naturaleza. No te pierdas la oportunidad de explorar sus monumentos y disfrutar de sus playas después de visitar el mercadillo de antigüedades.
Alojamientos en Almuñécar o cerca del Mercadillo de Antigüedades
Hoteles recomendados
Para quienes planean quedarse en Almuñécar, hay una variedad de hoteles que se adaptan a diferentes presupuestos. El Hotel Helios Costa Tropical, en la Paseo de San Cristóbal, 12, ofrece vistas al mar y está a poca distancia del mercadillo. Sus servicios incluyen piscina, restaurante y spa, ideal para relajarse después de un día de exploración.
Apartamentos y alquileres vacacionales
Los apartamentos turísticos son una excelente opción para estancias más largas. El Apartamento Chinasol, en la Avenida del Mediterráneo, ofrece comodidad y privacidad, con la ventaja de estar cerca de la playa y el centro de la ciudad.
Campings y alojamientos alternativos
Para los amantes de la naturaleza, el Camping Tropical, ubicado en la Carretera de la Playa, es una opción económica y cercana al mar. Ofrece parcelas para tiendas y caravanas, así como bungalows equipados.
Alojamiento | Ubicación | Servicios |
---|---|---|
Hotel Helios Costa Tropical | Paseo de San Cristóbal, 12 | Piscina, restaurante, spa |
Apartamento Chinasol | Avenida del Mediterráneo | Cerca de la playa, cocina equipada |
Camping Tropical | Carretera de la Playa | Parcelas, bungalows |
Planificación de un itinerario para un día en Almuñécar
Sugerencia de horarios
Para aprovechar al máximo un día en Almuñécar, se recomienda comenzar temprano en el mercadillo de antigüedades. Después de explorar los puestos, una visita al Castillo de San Miguel es ideal para conocer la historia local. A la hora del almuerzo, disfrutar de la gastronomía en un restaurante cercano es una excelente opción.
Consejos para maximizar la experiencia
Combinar la visita al mercadillo con un paseo por el Parque Botánico El Majuelo ofrece un equilibrio perfecto entre compras y naturaleza. Dedicar tiempo a relajarse en la Playa de San Cristóbal por la tarde completa una jornada llena de actividades.
Planificar con antelación y priorizar las actividades que más te interesen te permitirá disfrutar de un día inolvidable en Almuñécar. No olvides llevar calzado cómodo y protector solar.
¿Te gustaría saber más sobre el Mercadillo de Antigüedades de Almuñécar? ¿Qué opinas de las actividades propuestas para un día en la ciudad? ¿Cómo te gustaría que fuera tu experiencia en este encantador destino? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus impresiones!