Ejea de los CaballerosMercadillo de navidadZaragoza

Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

Descubre la magia del Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros: regalos únicos, delicias locales y actividades para toda la familia. ¡No te lo pierdas!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Ejea de los Caballeros

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Ejea de los Caballeros / Segundo fin de semana de diciembre – Mercadillo de navidad

Cuando se celebra

Días de celebración: Segundo fin de semana de diciembre

Horario: De 10:00 a 20:00

Localización

Dirección: Plaza de la Villa
Localidad: Ejea de los Caballeros (17331 habitantes)
Provincia: Zaragoza

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros (Zaragoza):

 

Información Práctica sobre el Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

El Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros es un evento anual que se celebra en la encantadora Plaza de la Villa, un lugar que se transforma en un escenario mágico lleno de luces y decoraciones navideñas. Este evento es organizado por el Ayuntamiento de Ejea y la Asociación Ejea Comercio, quienes se encargan de crear un ambiente festivo y acogedor para todos los visitantes.

Fechas y Horarios

El mercado se inaugura el 1 de diciembre a las 18:30 horas con el tradicional encendido de la iluminación navideña, un momento que marca el inicio de la temporada festiva en Ejea. Los horarios de apertura son de 10:00 a 20:00, permitiendo a los visitantes disfrutar de un día completo de compras y entretenimiento. Es importante tener en cuenta que la iluminación se apaga a las 12 de la noche para promover la eficiencia energética.

Ubicación

El mercado se encuentra en la Plaza de la Villa, en el corazón de Ejea de los Caballeros. La ubicación es fácilmente accesible tanto en coche como en transporte público. Si vienes de Zaragoza, puedes tomar un autobús directo que te dejará a pocos minutos del mercado. Además, hay varias opciones de aparcamiento cerca de la plaza para aquellos que prefieren conducir.

Organizadores y Colaboradores

El evento es una colaboración entre el Ayuntamiento de Ejea, la Asociación Ejea Comercio y diversas entidades locales que contribuyen a su éxito. Estos organizadores trabajan juntos para asegurar que el mercado no solo sea un lugar de compras, sino también un espacio de convivencia y participación ciudadana.

Normativa y Requisitos para Vendedores

Para aquellos interesados en vender en el mercado, es fundamental conocer las condiciones y requisitos establecidos por los organizadores. Aunque no se dispone de información detallada en este momento, se recomienda contactar directamente con el Ayuntamiento de Ejea o la Asociación Ejea Comercio para obtener más detalles sobre cómo participar.

Si estás interesado en participar como vendedor, asegúrate de contactar con los organizadores con suficiente antelación para cumplir con todos los requisitos necesarios.

Dónde Comer en el Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

El Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros no solo ofrece una experiencia de compras única, sino que también es un destino gastronómico que deleita a los visitantes con una variedad de opciones culinarias.

Opciones Gastronómicas

Dentro del mercado, encontrarás una amplia gama de puestos que ofrecen comida típica navideña. Desde churros con chocolate caliente hasta castañas asadas, hay algo para todos los gustos. Además, los restaurantes cercanos, como «El Bodegón» en Calle Mediavilla, 3, ofrecen menús especiales durante la temporada navideña.

Dulces y Postres Navideños

Los dulces son una parte esencial de la experiencia navideña en Ejea. En el mercado, puedes encontrar especialidades locales como turrones artesanales y mazapanes, perfectos para llevar a casa como recuerdo o para disfrutar en el momento.

Bebidas Típicas de la Navidad

Para acompañar la comida, el mercado ofrece una selección de bebidas típicas de la temporada. Desde el tradicional vino caliente hasta el chocolate caliente, hay opciones para todos los paladares. No olvides probar el vino de la región, que marida perfectamente con los platos navideños.

Experiencias Gastronómicas

Además de las delicias culinarias, el mercado organiza talleres de cocina navideña donde puedes aprender a preparar tus propios dulces y platos festivos. También se llevan a cabo eventos de degustación que te permiten probar una variedad de productos locales.

  1. Churros con chocolate
  2. Castañas asadas
  3. Turrones artesanales
  4. Vino caliente
  5. Chocolate caliente

Qué Hacer y Ver en el Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

El Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros es mucho más que un lugar para comprar regalos; es un espacio lleno de actividades y eventos que garantizan diversión para toda la familia.

Actividades para Niños y Familias

Los más pequeños pueden disfrutar de talleres de manualidades navideñas, donde pueden crear sus propios adornos y tarjetas. También hay cuentacuentos y espectáculos infantiles que capturan la magia de la Navidad, asegurando que los niños tengan una experiencia inolvidable.

Eventos Culturales y Artísticos

El mercado acoge una variedad de eventos culturales, incluyendo conciertos y actuaciones en vivo. Estos eventos son una oportunidad para disfrutar de la música y el arte local, y a menudo cuentan con la participación de grupos y artistas de la región.

Mercado de Productos Artesanales

El mercado es conocido por su amplia oferta de productos artesanales. Desde joyería hecha a mano hasta decoraciones navideñas únicas, los visitantes pueden encontrar regalos exclusivos que apoyan el comercio local y sostenible.

Decoración y Ambientación Navideña

La Plaza de la Villa se transforma en un paraíso navideño con iluminación y decoraciones que crean un ambiente festivo. Muchos de los elementos decorativos se reutilizan de años anteriores, reflejando un compromiso con la sostenibilidad.

  • Talleres de manualidades
  • Cuentacuentos
  • Conciertos en vivo
  • Productos artesanales
  • Decoraciones navideñas

Alojamientos en Ejea de los Caballeros y Alrededores

Para aquellos que deseen prolongar su visita, Ejea de los Caballeros ofrece una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.

Opciones de Alojamiento

Desde hoteles hasta alojamientos rurales, hay muchas opciones para elegir. El «Hotel Salvevir», ubicado en Avenida Cosculluela, 31, es una opción popular por su proximidad al mercado y sus cómodas instalaciones. También hay hostales y casas rurales en los alrededores que ofrecen una experiencia más íntima.

Direcciones y Contactos

Es recomendable contactar directamente con los alojamientos para obtener información sobre disponibilidad y tarifas. Muchos de ellos ofrecen reservas en línea a través de sus páginas web, lo que facilita la planificación de tu estancia.

Consejos para Reservar

La mejor época para reservar es con antelación, especialmente durante la temporada navideña cuando la demanda es alta. Considera quedarte al menos dos noches para disfrutar plenamente de todo lo que Ejea tiene para ofrecer.

Actividades Cercanas

Además del mercado, Ejea de los Caballeros cuenta con varios lugares de interés turístico. La Iglesia de Santa María, en Plaza de la Villa, es un monumento histórico que vale la pena visitar. También hay rutas de senderismo en los alrededores que ofrecen vistas impresionantes del paisaje local.

Nombre Dirección Tipo
Hotel Salvevir Avenida Cosculluela, 31 Hotel
Hostal Aragon Calle Mediavilla, 19 Hostal
Casa Rural El Corral Calle Mayor, 5 Casa Rural

Planificación de Itinerario para Visitar el Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros

Para aprovechar al máximo tu visita al Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros, es útil planificar un itinerario que te permita disfrutar de todas las actividades y atracciones que la ciudad tiene para ofrecer.

Sugerencias de Itinerario

Comienza tu día con un paseo por el mercado, disfrutando de las compras y las actividades matutinas. A mediodía, haz una pausa para almorzar en uno de los restaurantes cercanos. Por la tarde, participa en los talleres y eventos culturales, y termina el día con una visita a la Iglesia de Santa María.

Consejos de Transporte

Ejea de los Caballeros es accesible tanto en coche como en transporte público. Si viajas en coche, hay varias opciones de aparcamiento cerca del mercado. Para aquellos que prefieren el transporte público, hay autobuses regulares desde Zaragoza que te llevarán directamente al centro de la ciudad.

Recomendaciones para Disfrutar al Máximo

Para evitar las aglomeraciones, se recomienda visitar el mercado durante la semana o temprano por la mañana. No olvides llevar ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser frías durante la temporada navideña.

Planificar con antelación te permitirá disfrutar de una experiencia navideña inolvidable en Ejea de los Caballeros.


¿Te gustaría saber más sobre el Mercado Navideño de Ejea de los Caballeros? ¿Qué opinas de las actividades y eventos que se ofrecen? ¿Cómo te gustaría que fuera tu experiencia en este mercado? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba