Blog

Descubre los 7 mercadillos navideños en España que no puedes perderte

Mercadillo de la Plaza Mayor en Madrid

El mercadillo de la Plaza Mayor en Madrid es uno de los más icónicos de España. Ubicado en el corazón de la ciudad, este mercadillo se celebra del 28 de noviembre al 6 de enero, ofreciendo un ambiente festivo que atrae tanto a locales como a turistas. La plaza se transforma con luces navideñas y villancicos, creando un entorno mágico que invita a pasear entre sus más de 100 casetas.

Este mercadillo tiene sus raíces en el siglo XIX, lo que lo convierte en una tradición histórica. Aquí, los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos navideños, desde adornos y figuras del belén hasta artesanías únicas. Además, es casi obligatorio disfrutar de un bocadillo de calamares en los bares cercanos, una tradición que complementa la experiencia navideña en Madrid.

La Plaza Mayor no solo es un lugar para comprar, sino también para disfrutar de la cultura y las tradiciones navideñas. Pasear entre las casetas, escuchar villancicos y admirar la decoración navideña son actividades que hacen de este mercadillo un destino imprescindible durante la Navidad.

Comparativa de Mercadillos Navideños en España

Mercadillo

Plaza Mayor, Madrid
100 Casetas

Mercadillo

Santa Llúcia, Barcelona
250 Casetas

Mercadillo

Catedral de Sevilla
Artículos Variados

Mercadillo

Ciudad de las Artes, Valencia
Artículos Variados

Mercadillo

Plaza Bib-Rambla, Granada
Artículos Variados

Mercadillo

Plaza Nueva, Bilbao
Artículos Variados

Mercadillo de Santa Llúcia en Barcelona

El mercadillo de Santa Llúcia en Barcelona es el más antiguo de la ciudad, con una historia que se remonta a más de 230 años. Se celebra del 30 de noviembre al 23 de diciembre frente a la majestuosa Catedral de Barcelona, en la Avinguda de la Catedral. Este mercadillo es famoso por sus más de 250 puestos que ofrecen una gran variedad de artesanías y decoración navideña.

Los visitantes pueden encontrar desde productos locales hasta regalos artesanales, ideales para llevar un pedacito de la cultura catalana a casa. Además, el mercadillo ofrece actividades culturales y talleres para niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias que buscan disfrutar de la Navidad en un entorno festivo y tradicional.

La decoración navideña y el ambiente acogedor hacen de Santa Llúcia un lugar mágico. Pasear por sus calles, disfrutar de las luces y participar en las actividades culturales son experiencias que no se pueden perder durante la temporada navideña en Barcelona.

Mercadillo de la Catedral de Sevilla

El mercadillo de la Catedral de Sevilla se celebra en la Plaza Virgen de los Reyes, del 1 de diciembre al 5 de enero. Este mercadillo se encuentra en un entorno histórico y mágico, con la imponente catedral como telón de fondo. La influencia de la cultura andaluza se refleja en la decoración y los productos ofrecidos, que incluyen artesanías, dulces típicos y productos de la tierra.

El mercadillo es conocido por su ambiente festivo y colorido, con villancicos y actuaciones en vivo que animan a los visitantes a sumergirse en el espíritu navideño. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la Navidad en Sevilla.

Además de las compras, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local y participar en las actividades culturales que se organizan en torno al mercadillo. Es un destino que combina lo mejor de la tradición navideña con la calidez del sur de España.

Mercado de Navidad en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

El mercado de Navidad en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es un espacio familiar que se celebra del 1 al 23 de diciembre. Ubicado en la Av. del Professor López Piñero, este mercadillo destaca por su decoración moderna y luminosa, ofreciendo un entorno ideal para disfrutar de la Navidad en familia.

Los visitantes pueden encontrar una amplia gama de productos, desde comida típica navideña hasta artesanías y regalos. Además, el mercadillo ofrece talleres de manualidades y actividades recreativas para niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias que buscan disfrutar de la temporada navideña.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece un entorno único, donde la modernidad y la tradición se combinan para crear una experiencia navideña inolvidable. Es un lugar donde la gastronomía, la artesanía y el ambiente festivo se unen para ofrecer una experiencia única en Valencia.

Mercadillo de Navidad en Granada

El mercadillo de Navidad en Granada se celebra en la Plaza Bib-Rambla, del 1 de diciembre al 5 de enero. Este mercadillo ofrece un encanto único, con vistas a la Alhambra y un ambiente acogedor y tradicional. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de productos locales, decoración navideña y dulces.

El mercadillo es un lugar perfecto para pasear en familia y disfrutar de las actividades culturales que se organizan en torno a él. La combinación de la rica historia de Granada con el espíritu navideño crea una experiencia mágica que no se puede perder durante la temporada navideña.

Además de las compras, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local y participar en las actividades culturales que se organizan en torno al mercadillo. Es un destino que combina lo mejor de la tradición navideña con la calidez del sur de España.

Comparativa de Mercadillos Navideños en España

100

Plaza Mayor, Madrid

250

Santa Llúcia, Barcelona

150

Catedral, Sevilla

120

Ciudad de las Artes, Valencia

110

Granada

100

Bilbao

90

Puerto Portals, Mallorca

Mercado de Navidad en Bilbao

El mercado de Navidad en Bilbao se celebra en la Plaza Nueva, del 1 al 24 de diciembre. Este mercadillo combina tradición y modernidad, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la Navidad en el País Vasco. La influencia de la gastronomía vasca se refleja en los productos ofrecidos, que incluyen artesanías, productos locales y comida típica.

El mercadillo es conocido por su ambiente festivo y colorido, con actividades para niños y música en vivo que animan a los visitantes a sumergirse en el espíritu navideño. Es un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan disfrutar de la Navidad en Bilbao.

Además de las compras, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local y participar en las actividades culturales que se organizan en torno al mercadillo. Es un destino que combina lo mejor de la tradición navideña con la calidez del norte de España.

Mercadillo de Puerto Portals en Mallorca

El mercadillo de Puerto Portals en Mallorca se celebra del 1 al 24 de diciembre, ofreciendo un ambiente festivo y cosmopolita inspirado en los mercados europeos. Ubicado en Puerto Portals, 07181 Calvià, este mercadillo es conocido por su decoración navideña y su amplia oferta de artesanías, decoración y gastronomía local.

El mercadillo es un lugar perfecto para disfrutar de eventos culturales y actividades para toda la familia. La combinación de la rica historia de Mallorca con el espíritu navideño crea una experiencia mágica que no se puede perder durante la temporada navideña.

Además de las compras, los visitantes pueden disfrutar de la rica gastronomía local y participar en las actividades culturales que se organizan en torno al mercadillo. Es un destino que combina lo mejor de la tradición navideña con la calidez del sur de España.

Información práctica sobre los mercadillos navideños

Visitar los mercadillos navideños en España es una experiencia que no te puedes perder. Aquí te ofrecemos algunos consejos para disfrutar al máximo de tu visita

  • Mejor época para ir Los fines de semana suelen ser más concurridos, por lo que te recomendamos visitar los mercadillos entre semana para evitar las multitudes.
  • Horarios La mayoría de los mercadillos abren desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, aunque algunos pueden tener horarios extendidos durante los fines de semana.
  • Transporte Utiliza el transporte público para llegar a los mercadillos, ya que el estacionamiento puede ser limitado.

Recuerda llevar efectivo, ya que algunos puestos pueden no aceptar tarjetas de crédito. Además, viste ropa abrigada, ya que los mercadillos suelen estar al aire libre y las temperaturas pueden ser frías.

Dónde comer cerca de los mercadillos

Después de un día de compras y exploración, nada mejor que disfrutar de la gastronomía local. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de restaurantes cerca de los mercadillos

  • Madrid Casa Lucio, Cava Baja, 35, 28005 Madrid. Famoso por sus huevos rotos.
  • Barcelona Can Culleretes, Carrer d’en Quintana, 5, 08002 Barcelona. Uno de los restaurantes más antiguos de la ciudad.
  • Sevilla El Rinconcillo, Calle Gerona, 40, 41003 Sevilla. Conocido por sus tapas tradicionales.
  • Valencia La Pepica, Paseo Neptuno, 6, 46011 Valencia. Famoso por su paella.
  • Granada Bodegas Castañeda, Calle Almireceros, 1, 18010 Granada. Ideal para disfrutar de tapas.
  • Bilbao Café Iruña, Colón de Larreátegui Kalea, 13, 48001 Bilbao. Conocido por su ambiente y pintxos.
  • Mallorca Restaurante Sadrassana, Carrer de Sant Jaume, 6, 07012 Palma, Mallorca. Ofrece cocina mallorquina contemporánea.

Consejos para Disfrutar de los Mercadillos Navideños en España

Mejor Época para Ir

Visita entre semana para evitar multitudes.

Horarios

Abren de 10:00 a 21:00 horas, horarios extendidos los fines de semana.

Transporte

Utiliza transporte público, el estacionamiento puede ser limitado.

Lleva Efectivo

Algunos puestos no aceptan tarjetas de crédito.

Ropa Abrigada

Viste ropa adecuada para el frío, ya que son al aire libre.

Alojamientos en la población o cerca de los mercadillos

Para disfrutar al máximo de tu visita a los mercadillos navideños, te recomendamos algunas opciones de alojamiento

  • Madrid Hotel Urban, Carrera de S. Jerónimo, 34, 28014 Madrid. Un hotel de lujo en el centro de la ciudad.
  • Barcelona Hotel 1898, La Rambla, 109, 08002 Barcelona. Ofrece una experiencia única en un edificio histórico.
  • Sevilla Hotel Alfonso XIII, Calle San Fernando, 2, 41004 Sevilla. Un hotel emblemático con un diseño impresionante.
  • Valencia Hospes Palau de la Mar, Avinguda de Navarro Reverter, 14, 46004 Valencia. Un hotel boutique en el corazón de la ciudad.
  • Granada Parador de Granada, Real de la Alhambra, s/n, 18009 Granada. Ubicado dentro del recinto de la Alhambra.
  • Bilbao Gran Hotel Domine, Alameda de Mazarredo, 61, 48009 Bilbao. Frente al Museo Guggenheim.
  • Mallorca Cap Rocat, Carretera d’Enderrocat, s/n, 07609 Cala Blava, Mallorca. Un hotel de lujo en una antigua fortaleza.

Planificación de un itinerario navideño

Para aprovechar al máximo tu visita a los mercadillos navideños, te sugerimos algunos itinerarios

  • Madrid Comienza el día en el mercadillo de la Plaza Mayor, luego visita el Museo del Prado y termina con una cena en Casa Lucio.
  • Barcelona Visita el mercadillo de Santa Llúcia, luego explora el Barrio Gótico y disfruta de una cena en Can Culleretes.
  • Sevilla Pasea por el mercadillo de la Catedral, visita el Real Alcázar y termina el día con tapas en El Rinconcillo.
  • Valencia Disfruta del mercado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, luego visita el Oceanogràfic y cena en La Pepica.
  • Granada Explora el mercadillo de Navidad, visita la Alhambra y disfruta de tapas en Bodegas Castañeda.
  • Bilbao Pasea por el mercado de Navidad, visita el Museo Guggenheim y termina con pintxos en Café Iruña.
  • Mallorca Visita el mercadillo de Puerto Portals, explora Palma y cena en Restaurante Sadrassana.

¿Qué te parece la idea de visitar estos mercadillos navideños? ¿Has estado en alguno de ellos? Nos encantaría saber tu opinión y experiencias. ¿Cuál es tu mercadillo favorito? ¿Qué productos te gustaría encontrar? Deja tus comentarios y comparte tus pensamientos con nosotros.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba