Mercado Ecológico de A Coruña

Mercado Ecológico de A Coruña

Descubre el Mercado Ecológico de A Coruña, donde cada fin de semana encontrarás productos frescos y actividades emocionantes. ¡No te lo pierdas!
Tipo de evento: SaleEvent
Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode
Estado del evento: EventScheduled
Actor: Organization
Nombre del intérprete: A Coruña
Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00
Fecha de fin: 2090-01-01 00:00
Disponibilidad: None
La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00
5
A Coruna/Primer y tercer domingo de mes/A Coruña – Mercado ecológico
Cuando se celebra
Días de celebración: Primer y tercer domingo de mes
Horario: De 9:00 a 14:00
Puestos aproximados: 25
Localización
Dirección: Plaza España, 15001 La Coruña
Localidad: A Coruña
Provincia: A Coruna
Cómo llegar
Información práctica sobre el Mercado Ecológico de A Coruña
¿Qué es el Mercado Ecológico de A Coruña?
El Mercado Ecológico de A Coruña es un espacio dedicado a la venta de productos ecológicos y locales, promoviendo la sostenibilidad y el consumo responsable. Aquí, agricultores, ganaderos y artesanos de la provincia ofrecen sus productos directamente al consumidor, asegurando frescura y calidad. Este mercado no solo fomenta la economía local, sino que también educa a la comunidad sobre la importancia de elegir productos que respeten el medio ambiente.
Ubicación y horarios
El mercado se encuentra en el Campo da Leña, A Coruña, un lugar céntrico y accesible. Funciona los primeros sábados de cada mes, de 10:00 a 15:00 horas. Para llegar, puedes utilizar el transporte público, con paradas de autobús cercanas que facilitan el acceso. Además, hay aparcamiento disponible para quienes prefieren ir en coche.
Productos disponibles
En el mercadillo ecológico, encontrarás una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta lácteos, pan artesanal, cosmética natural y artículos de higiene. Todos ellos son producidos de manera sostenible, respetando el ciclo natural de la tierra. Consumir estos productos no solo es beneficioso para tu salud, sino que también apoya a los productores locales y contribuye a la economía circular.
Información de contacto
Para más información sobre el Mercado Ecológico de A Coruña, puedes contactar con el Concello de A Coruña. También puedes seguir sus redes sociales, como Instagram (@mercaecocoruna), donde publican actualizaciones sobre fechas y productos disponibles. Si tienes dudas, no dudes en llamar al número de contacto proporcionado en su página web oficial.
Dónde comer cerca del Mercado Ecológico de A Coruña
Restaurantes recomendados
Cerca del mercado, hay varios restaurantes que ofrecen opciones ecológicas. Por ejemplo, el restaurante «La Ventana Natural» utiliza ingredientes frescos del mercado para crear platos deliciosos y saludables. Ubicado en la Plaza de Vigo, es un lugar ideal para disfrutar de una comida después de visitar el mercado. No olvides probar sus ensaladas y platos vegetarianos, que son un verdadero deleite.
Cafeterías y bares
Si prefieres algo más ligero, las cafeterías en la zona ofrecen bebidas y snacks saludables. «Ecotienda Orillamar» es conocida por su café orgánico y sus deliciosos pasteles caseros. Es un ambiente acogedor, perfecto para relajarse y disfrutar de una buena conversación. Además, promueven el uso de productos locales en todas sus preparaciones.
Mercados y tiendas locales
Además del mercado ecológico, en A Coruña hay otras tiendas que venden productos locales y sostenibles. «Equilibrio» es una tienda que ofrece una amplia gama de productos ecológicos, desde alimentos hasta artículos de cosmética y higiene. Visitar estos lugares no solo es una buena forma de apoyar a los productores locales, sino también de descubrir nuevos productos que pueden mejorar tu calidad de vida.
Qué hacer y ver en A Coruña
Actividades familiares
El Mercado Ecológico de A Coruña no solo es un lugar para comprar, sino también para aprender. Ofrecen talleres y actividades educativas para toda la familia, enfocándose en la sostenibilidad y el consumo responsable. Estas actividades son una excelente manera de pasar tiempo en familia mientras se aprende sobre prácticas ecológicas.
Lugares de interés turístico
A pocos pasos del mercado, puedes visitar el Paseo de los Puentes y la Plaza de la Tolerancia, dos lugares emblemáticos de A Coruña. Estos espacios ofrecen vistas impresionantes y son ideales para un paseo relajante después de tu visita al mercado. Además, están bien conectados con el transporte público, lo que facilita su acceso.
Eventos y ferias ecológicas
A Coruña es conocida por su compromiso con la ecología, y a lo largo del año se celebran varias ferias y eventos relacionados. Estas ferias son una oportunidad para conocer más sobre prácticas sostenibles y conectarse con otros miembros de la comunidad ecológica. Participar en estos eventos no solo es educativo, sino también una forma de apoyar iniciativas locales.
Alojamientos en A Coruña
Hoteles y apartamentos ecológicos
Para aquellos que desean prolongar su estancia, A Coruña ofrece varias opciones de alojamiento que promueven la sostenibilidad. Hoteles como «Horta de Soandres» no solo ofrecen comodidad, sino también prácticas ecológicas en su funcionamiento. Desde el uso de energía renovable hasta la oferta de productos locales en sus menús, estos alojamientos son ideales para quienes buscan una estancia responsable.
Camping y alojamientos alternativos
Si prefieres una experiencia más cercana a la naturaleza, hay opciones de camping en las afueras de A Coruña. Estos lugares ofrecen un entorno tranquilo y son perfectos para desconectar de la rutina diaria. Además, suelen ser más económicos y permiten disfrutar del paisaje natural de la región.
Recomendaciones para una estancia sostenible
Durante tu visita a A Coruña, considera prácticas de consumo responsable para reducir tu huella ecológica. Opta por alojamientos que utilicen energías renovables, apoya a los negocios locales y participa en actividades que promuevan la sostenibilidad. Cada pequeña acción cuenta y contribuye a un futuro más verde.
¿Qué te parece el Mercado Ecológico de A Coruña? ¿Has visitado alguno de los restaurantes cercanos? Nos encantaría saber tus opiniones y experiencias. ¿Cómo te gustaría que fueran las actividades en el mercado? Comparte tus ideas en los comentarios.