Cabalgatas de Reyes y abundante magia en los últimos vestigios de la Navidad.

Melchor, Gaspar y Baltasar saludarán a los más pequeños a lo largo y ancho de la comunidad en unas jornadas en las que se despiden la mayoría de las pistas de hielo y los mercadillos navideños
02 ene 2025 . Actualizado a las 16:47 h.
Los Reyes Magos están listos para llegar a los hogares gallegos. Este domingo, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán gran parte de los municipios para saludar a los más pequeños, llevando consigo montones de regalos. Las cabalgatas, con sus luces, carrozas y caramelos, se harán presentes en cada rincón de Galicia. Además, este fin de semana se celebrará mucho más que las tradicionales cabalgatas, ya que muchas de las pistas de hielo y mercadillos navideños despedirán la temporada con actividades mágicas, destacando Jorge Blass en Vigo y el Galicia Magic Fest en A Coruña y Ourense, junto con risas en la Gala de Humor de Manicómicos en la ciudad herculina.
Cabalgata de Reyes y magia con Jorge Blass en la Navidad de Vigo
En Vigo, la Navidad ha estado presente desde hace casi dos meses. A la iluminación, villancicos, belenes y atracciones se añade un amplio programa de actividades. Entre las opciones de ocio, destacan las pistas de hielo y karts de Samil, el Nadal Bus con recorridos turísticos, el Circo de Nadal en Coia, una exposición de Harry Potter en Vialia, el concurso de belenes de Afundación, y el Belén monumental de Vigo. Este fin de semana, la magia invadirá la ciudad con la tan esperada cabalgata de Reyes que girará en torno a los cuentos navideños, además de las funciones del mago Jorge Blass, quien presentará su espectáculo Ilusionarte los días 3 y 4 de enero. Para más información sobre cómo aparcar y evitar atascos, sigue la guía de luces navideñas.
-
DÓNDE: VIGO
– Cabalgata: salida de Avenida Castelao, en Coia
– Jorge Blass: Teatro Afundación
-
CUÁNDO:
– Cabalgata de Reyes: domingo, salida a las 18:00 horas
– Jorge Blass: viernes 1, a las 20:00 horas, y sábado 4, a las 12:00 horas
– LUCES DE NAVIDAD: DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 12 DE ENERO
– CONCURSO DE BELENES: DEL 29 DE NOVIEMBRE AL 7 DE ENERO
– CIRCO DE NADAL: DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 12 DE ENERO
-
PRECIO: LA MAYORÍA DE LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS.
– CIRCO DE NADAL: 10 EUROS
– Jorge Blass: desde 19,80 euros
Winter Circus en Culleredo
La explanada de O Burgo, en Culleredo, acoge durante toda la Navidad una nueva edición del Winter Circus. Este circo reúne a acróbatas, malabaristas, payasos, equilibristas, contorsionistas, magos, y muchas sorpresas en torno a los sueños y la magia. Las funciones de esta semana se llevarán a cabo el viernes 3 (17:00 y 19:30 horas) y el sábado 4 (17:00 y 19:30 horas); además, el lunes, Día de Reyes, habrá una sesión a las 18:30 horas.
-
Dónde: Paseo de O Burgo, en Culleredo
-
Cuándo: hasta el 12 de enero
-
Precio: desde 10,50 euros
Cabalgata de Reyes en Ourense
Ourense se enorgullece de tener una de las cabalgatas más espectaculares. Es una de las pocas ciudades en las que los Reyes Magos llegan en AVE (la única en Galicia, de hecho). Además, el viernes 4 será el último día para disfrutar del parque de atracciones Pazolandia, mientras que el Mercado de Nadal en el parque de San Lázaro y la pista de hielo del Centro Comercial Ponte Vella seguirán abiertos toda la semana.
-
Dónde:
– Cabalgata: Estación de AVE
– Pazolandia: Pazo Paco Paz
– Poboado de Nadal: Bispo Cesáreo
– Mercado de Nadal: parque de San Lázaro
– Pista de hielo: Centro Comercial Ponte Vella
-
Cuándo:
– Cabalgata: Domingo, a las 17:30 horas
– Pazolandia: hasta el 4 de enero
– Poboado de Nadal: del 13 de diciembre al 6 de enero
– Mercado de Nadal: Hasta el 7 de enero, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas
– Pista de hielo: hasta el 26 de enero, de 11:00 a 22:00 horas
-
Precio:
– Pista de hielo: 7,50 euros
Galicia Magic Fest en A Coruña y Ourense
Siete magos de diferentes partes del mundo se reunirán del 21 de diciembre al 4 de enero en el Galicia Magic Fest, un festival internacional de ilusionismo que ha puesto a la comunidad en el centro de la magia mundial. Este fin de semana se llevarán a cabo las últimas funciones en A Coruña (viernes) y Ourense (sábado).
-
Dónde:
– A Coruña: teatro Colón
– Ourense: Auditorio municipal
-
Cuándo:
– A Coruña: viernes 3, a las 12:00, 18:00 y 20:30 horas
– Ourense: sábado 4, a las 18:00 y 20:30 horas
-
Precio:
– Vigo y Santiago: desde 19,60 euros
– Ferrol: desde 19,80 euros
Humor y cabalgata en A Coruña
A Coruña dará la bienvenida al final de su Navidad este fin de semana con la tradicional cabalgata de Reyes. Hasta entonces, se podrá disfrutar de la Feira Artesá do Nadal en los jardines de Méndez Núñez y de los talleres infantiles en la Casa dos Xoguetes. También habrá risas aseguradas durante la Gala de Humor de Manicómicos, programada para el viernes. Consulta aquí la guía completa de la Navidad en A Coruña para niños y mayores.
-
Dónde:
– Cabalgata: Salida de Monelos
– Gala de Humor de Manicómicos: Teatro Rosalía de Castro
– Feira Artesá de Nadal: jardines de Méndez Núñez
– Casa dos Xoguetes: sede de la omic (costa da palloza, 8)
-
CUÁNDO:
– Cabalgata: Domingo 5, a las 17:00 horas
– Gala de Humor de Manicómicos: viernes 3, a las 19:00 horas
– Feira Artesá de Nadal: hasta el 5 de enero, de 12:00 a 21:00 horas
– Casa dos Xoguetes: hasta el 4 de enero (actividades infantiles los viernes y sábados, de 15:00 a 18:00 horas y de 11:00 a 14:00 horas)
-
Precio: gratis
Pistas de hielo en A Coruña y Oleiros
A Coruña y sus alrededores se han convertido en un importante punto de patinaje este Navidad. La ciudad cuenta con una pista de hielo natural ubicada en el muelle de Calvo Sotelo, mientras que Oleiros tiene otra pista en Perillo. Ambas atracciones abrirán todos los días de 11:00 a 22:45 horas durante las vacaciones escolares.
-
Dónde:
– A Coruña: muelle de Calvo Sotelo
– Oleiros: pista polideportiva de la avenida II República, en Perillo
-
Cuándo:
– A Coruña: hasta el 4 de enero
– Oleiros: del 13 de diciembre al 6 de enero
-
Precio:
– A Coruña: 9,50 euros
– Oleiros: 6 euros
Festa de Reis en A Mezquita
En A Mezquita, la celebración dura cinco días, llenos de cantos, bailes, comidas y bebidas. Se mantiene la antigua Festa de Reis, con un ritual que incluye un rey soltero y un virrey casado, nombrados con dos años de antelación. La tradicional fiesta empieza con el canto de los reyes en las casas, seguido de recolección de aguinaldos a caballo, charangas y culminará en un desfile con carrozas y animación musical.
-
DÓNDE: CASA da cultura de A MEZQUITA
-
CUÁNDO: DEL 2 AL 6 DE ENERO
Cabalgata y última visita al portal de Belén en Santiago
La capital vivirá un día mágico con la llegada de los Reyes Magos. Desde las 17:30 horas, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de la ciudad desde el CSC de Conxo hacia la Plaza do Obradoiro. A partir de las 19:30 horas, se podrán entregar las cartas a los Reyes en el Pazo de Raxoi. Santiago también dirá adiós a su pista de hielo en la Alameda y su tradicional mercadillo navideño, pero aún hay tiempo para visitar el portal de Belén. Hasta el 5 de enero se pueden ver más de 500 figuras en el Belén de la iglesia de San Fiz de Solovio, que incluye varias escenas y efectos de luz y sonido.
-
DÓNDE: Santiago
– Cabalgata: desde el CSC de Conxo
– Portal de Belén: iglesia de San Fiz de Solovio
-
CUÁNDO:
– Cabalgata de Reyes: domingo, salida a las 17:30 horas
– Portal de Belén: hasta el 5 de enero
-
PRECIO: gratis
Cabalgata viajera y últimos días para visitar los mercados navideños de Lugo
Catorce espectáculos, submarinos, circo, zepelines… Todo esto será parte del primer gran evento del nuevo año en la ciudad amurallada, homenajeando a quienes han hecho del viaje su forma de vida. La cabalgata con los Reyes Magos saldrá a las 18:00 horas del parque de A Milagrosa y finalizará en la Praza Maior alrededor de las 19:30. Se espera que los Reyes dirijan unas palabras al público y recojan las cartas de los niños que se acerquen. Consulta aquí la guía de la cabalgata de Lugo. Además, se despide el Mercado de Nadal, el mercadillo Nadalmente Lucense enfocado en el comercio local, y Xuvenlugo, un espacio para los pequeños con ludoteca, hinchables, juegos gigantes, minigolf, pista de slot, rocódromo o circuito de golf entre otras atracciones.
-
Dónde:
– CABALGATA: parque de A Milagrosa
– Mercado de Nadal: praza de San Marcos
– Mercado Nadalmente Lucense: Praza Maior
– Xuvenlugo: Pazo de Feiras e Congresos
-
Cuándo:
– Cabalgata: 5 de enero a las 18:00 horas
– Mercado de Nadal: hasta el 5 de enero
– Nadalmente Lucense: hasta el 5 de enero
– Xuvenlugo: de 16:00 a 20:30 horas, hasta el 4 de enero
-
Precio:
– Xuvenlugo: 9 euros, con atracciones que rondan los 2 euros
Belenes de Valga y de Begonte
Dos de los clásicos de esta época. En la comunidad hay cientos de belenes, pero dos han sido declarados de interés turístico. El Belén de Begonte, cuya inauguración marca el inicio de la Navidad en la provincia de Lugo, es un nacimiento tradicional gallego construido con figuras artesanales y animadas electrónicamente. Se puede visitar los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 horas.
Por otro lado, el Belén Artesanal de Valga, que es uno de los más destacados en Galicia, cambia cada año más de 4.000 figuras, elaboradas a mano por los vecinos, creando escenas con referencias actuales. Este 2024, no faltarán alusiones a la dana de Valencia, la guerra entre Broncano Motos, los Juegos Olímpicos de París y la moda de ligar en el Mercadona. Estará abierto hasta el 12 de enero, de lunes a viernes de 17:30 a 20:30 horas; los sábados de 17:00 a 20:30 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
-
Dónde:
– Belén de Valga: rúa nova, en Campaña (Valga)
– Belén de Begonte: Avenida de Galicia, en Begonte
-
CUÁNDO:
– BELÉN DE BEGONTE: DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 26 DE ENERO
– BELÉN DE VALGA: DEL 1 DE DICIEMBRE AL 12 DE ENERO
-
PRECIO: GRATIS
Las cabalgatas se unen al ocio navideño en Pontevedra
La ciudad celebrará la llegada de Sus Majestades desde la mañana. A las 11:00 horas tendrán lugar la tradicional recepción real en el Pazo de Mugartegui. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, comenzarán las esperadas cabalgatas. Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles desde la Avenida de Lugo, Loureiro Crespo, Benito Corbal, Praza da Peregina, Michelena, Praza de España y concluirán en la Alameda pontevedresa. La ciudad también sigue con su oferta navideña, destacando el mercado de artesanía en el Poboado de Nadal y un área infantil ‘O Bosque dos Xogos’ -que incluye tirolina, tren, pista y tobogán de hielo- como principales atracciones. También hay una propuesta adicional de ocio: el Nadal Xogos, que estará disponible en el recinto ferial hasta el 7 de enero, incluyendo talleres y zonas tanto para bebés como para jóvenes.
-
Dónde:
– Cabalgata: Avenida de Lugo
– Poboado de Nadal: praza da Ferrería
– O Bosque dos Xogos: praza de España y alameda
– Nadal Xogos: recinto ferial
-
Cuándo:
– Cabalgata: 5 de enero a las 18:00 horas
– Poboado de Nadal: hasta el 5 de enero
– O Bosque dos Xogos: hasta el 6 de enero, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas
– Nadal Xogos: hasta el 7 de enero
-
Precio: gratis
Cabalgata y arroz con leche en Ferrol
Ferrol centrará su ocio en Navidad. Este domingo, los Reyes Magos recorrerán las calles de la localidad a partir de las 18:00 horas, brindando su alegría a niños y familias. El martes 7 de enero, en honor a San Xiao, patrón de la ciudad, se ofrecerá en la Alameda do Cantón una degustación del tradicional arroz con leche. Además, la plaza de Armas alberga hasta entonces el Mercado de Nadal, donde también se realizarán talleres y juegos infantiles sin necesidad de inscripción.
-
DÓNDE: Ferrol
– Cabalgata
– Arroz con leche: Alameda do Cantón
– MERCADILLO: plaza de Armas
-
CUÁNDO:
– Cabalgata de Reyes: domingo, salida a las 18:00 horas
– Arroz con leche: martes 7 de enero
– Mercadillo: hasta el 7 de enero
Más cabalgatas
Las cabalgatas, con sus luces, carrozas y caramelos, son uno de los principales atractivos durante estas fechas y llegarán a todos los rincones de la comunidad. Aquí algunos lugares donde Melchor, Gaspar y Baltasar estarán presentes:
- Provincia de A Coruña: Oleiros, Cambre, Culleredo, Arteijo, Betanzos, Abegondo, Bergondo, Sada, Coirós, Narón, Fene, Pontedeume, Valdoviño, Cedeira, Ortigueira, Ames, As Pontes, Ares, Mugardos, Barbanza, A Pobra, Carballo, A Laracha, Cee, Vimianzo, Malpica, Dumbría, Zas, Coristanco, Camariñas, Muxía, Laxe, Fisterra, Ponteceso, Cerceda, Cabana y Corcubión.
- Provincia de Lugo: Antas de Ulla, Barreiros, Becerreá, Begonte, Castro de Rei, Castroverde, O Corgo, Cospeito, A Fonsagrada, Foz, Friol, Guitiriz, Láncara, Meira, Monforte de Lemos, Monterroso, Muras, Outeiro de Rei, O Páramo, A Pastoriza, Pol, Portomarín, Rábade, Ribadeo, Riotorto, Sarria, Vilalba, Viveiro y Xermade.
- Provincia de Ourense: O Carballiño, Allariz, Xinzo, Pereiro de Aguiar, Xunqueira de Ambía, O Barco de Valdeorras, A Rúa, Bolo, Rubiá, Petín, Manzaneda, San Xoán de Río, Trives y Castro Caldelas.
- Provincia de Pontevedra: Marín, Poio, Vilagarcía, Lalín, Silleda, Rodeiro, A Estrada, Forcarei y Cerdedo-Cotobade.
Mercados de Navidad por toda Galicia
Más allá de las grandes ciudades gallegas, muchos municipios aprovechan estas fechas para montar sus mercados navideños:
- Provincia de A Coruña: Arteixo (paseo fluvial, hasta el 5 de enero).
- Provincia de Lugo: Cospeito (Mercado de Nadal de Muimenta, hasta el 5 de enero), Monterroso (comercios locales, hasta el 7 de diciembre), Sarria (hasta el 7 de enero) y Viveiro (hasta el 4 de enero).
- Provincia de Ourense: Bande (domingo 5).
- Provincia de Pontevedra: Marín (hasta el 7 de enero), Ponteareas (Naves de Aceros del Tea, hasta el 5 de enero), Noalla en Sanxenxo (toda la Navidad), Vilalonga en Sanxenxo (hasta el 4 de enero), Sanxenxo (hasta el 6 de enero), Tui (hasta el 5 de enero) y Valga (sábado 4).
La Navidad brilla en toda la comunidad
Con un amplio repertorio de actividades navideñas, Galicia ofrece múltiples planes para disfrutar. Este fin de semana están programados festivales navideños, belenes, parques de atracciones como el Fexturrón de Vilagarcía, temáticos como las Aldeas de Nadal de Lalín, pistas de hielo, espectáculos para todas las edades y un sinfín de actividades recreativas en toda la comunidad. También se puede apreciar decoraciones como las luces de Ferrero Rocher en Ribadavia.
Noticia original

