Mercadillo de navidadValenciaValencia Capital

Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

¿Buscas regalos únicos? Descubre la magia en la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia. Tesoros artesanales, ambiente festivo y 100+ expositores te esperan. ¡Vive la experiencia ahora!

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Valencia Capital

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Valencia Capital / Del 1 de diciembre al 7 de enero – Mercadillo de navidad

Cuando se celebra

Días de celebración: Del 1 de diciembre al 7 de enero

Horario: De 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00
Puestos aproximados: 25

Localización

Dirección: Plaza de la Reina
Localidad: Valencia Capital
Provincia: Valencia

Cómo llegar

Información práctica sobre la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

La Feria de Artesanía de Navidad de Valencia es un evento anual que se celebra en la icónica Plaza de la Reina, un lugar emblemático que acoge a miles de visitantes cada año. Este evento es organizado por la Asociación de Artesanos y Artesanas de Valencia (Arteval) y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia y otras entidades locales. La feria es una oportunidad única para descubrir productos artesanales de alta calidad, desde joyería y cerámica hasta textil y marroquinería.

Fechas y horarios de la feria

La Feria de Artesanía de Navidad de Valencia comienza el 29 de noviembre y se extiende hasta el 6 de enero. Durante este periodo, los visitantes pueden disfrutar de la feria en un horario de 10:30 a 14:00 y de 16:30 a 21:00. Los días 25 de diciembre y 1 de enero, la feria permanecerá abierta con su horario habitual, mientras que el 31 de diciembre solo abrirá por la mañana. El 5 de enero, la feria estará abierta hasta la medianoche, ofreciendo una experiencia mágica para todos los asistentes.

Ubicación

La feria se lleva a cabo en la Plaza de la Reina, un lugar céntrico y de fácil acceso en la ciudad de Valencia. La plaza es conocida por su belleza arquitectónica y su proximidad a otros puntos de interés turístico. Para llegar a la feria, los visitantes pueden utilizar el transporte público, como el metro y los autobuses urbanos, que tienen paradas cercanas a la plaza.

Organización

La Feria de Artesanía de Navidad de Valencia es organizada por la Asociación de Artesanos y Artesanas de Valencia (Arteval), en colaboración con el Ayuntamiento de Valencia y la Conselleria d’Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball. Estas entidades trabajan juntas para garantizar que la feria sea un éxito y que los artesanos tengan la oportunidad de mostrar y vender sus productos a un público amplio y diverso.

Expositores y productos

La feria cuenta con más de 30 expositores que ofrecen una amplia variedad de productos artesanales. Los visitantes pueden encontrar desde bisutería y orfebrería hasta alfarería y grabado. Cada expositor es cuidadosamente seleccionado para asegurar que los productos sean de alta calidad y representen la rica tradición artesanal de Valencia.

Dónde comer cerca de la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

Visitar la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia es una experiencia que no estaría completa sin disfrutar de la deliciosa gastronomía local. Afortunadamente, la zona alrededor de la Plaza de la Reina está llena de opciones para todos los gustos.

Restaurantes recomendados

Para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica, hay varios restaurantes que ofrecen comida local y tradicional. Algunos de los más destacados incluyen:

Restaurante Navarro: Ubicado en Carrer de l’Arxiduc Carles, 3, este restaurante es conocido por su paella valenciana y otros platos típicos.
La Pepica: Situado en Paseo de Neptuno, 6, ofrece una vista al mar junto con una excelente selección de mariscos y arroces.

Cafeterías y pastelerías

Para los amantes de los dulces, hay varias cafeterías y pastelerías cerca de la feria donde se pueden disfrutar de dulces navideños típicos y bebidas calientes perfectas para el invierno. Algunas recomendaciones incluyen:

Horchatería Santa Catalina: En Plaza de Santa Catalina, 6, famosa por su horchata y fartons.
Pastelería Dulce de Leche: En Carrer de Jesús, 71, ofrece una variedad de pasteles y tartas.

Mercados de comida

Además de los restaurantes y cafeterías, los visitantes pueden explorar mercados cercanos donde se pueden encontrar productos locales y degustar tapas y platos típicos valencianos. El Mercado Central de Valencia, ubicado en Plaça de la Ciutat de Bruges, s/n, es un lugar ideal para disfrutar de la gastronomía local.

Qué hacer y ver en la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

La Feria de Artesanía de Navidad de Valencia no solo ofrece una amplia variedad de productos artesanales, sino también una serie de actividades y atracciones que hacen de esta feria un evento imperdible durante la temporada navideña.

Actividades culturales y talleres

Durante la feria, se llevan a cabo talleres en vivo de artesanía donde los visitantes pueden aprender sobre diferentes técnicas y procesos artesanales. Además, hay actividades para niños, como manualidades y juegos, que hacen de la feria un lugar ideal para familias.

Atracciones navideñas

La Plaza de la Reina se transforma en un escenario navideño con un impresionante árbol de Navidad y un carrusel que encanta a niños y adultos por igual. Estas atracciones proporcionan un ambiente festivo y mágico que complementa la experiencia de la feria.

Eventos especiales

A lo largo de la feria, se organizan presentaciones de música y danza tradicional, así como actuaciones en vivo que enriquecen la experiencia cultural de los visitantes. Estos eventos especiales son una oportunidad para sumergirse en las tradiciones valencianas y disfrutar de la cultura local.

Compras navideñas

La feria es el lugar perfecto para encontrar regalos únicos y personalizados. Los visitantes pueden adquirir productos hechos a mano que no se encuentran en ningún otro lugar, apoyando así el consumo local y sostenible. Además, los artesanos están siempre dispuestos a compartir la historia detrás de sus creaciones, lo que añade un valor especial a cada compra.

Alojamientos en Valencia cerca de la Feria de Artesanía de Navidad

Para aquellos que planean visitar la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia y desean quedarse en la ciudad, hay una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos y preferencias.

Hoteles recomendados

Valencia ofrece una amplia gama de hoteles, desde lujosos hasta más económicos, todos ubicados convenientemente cerca de la feria. Algunos de los hoteles recomendados incluyen:

Hotel Vincci Lys: Ubicado en Carrer de Martínez Cubells, 5, ofrece comodidad y elegancia en el corazón de Valencia.
SH Valencia Palace: Situado en Paseo de la Alameda, 32, es ideal para aquellos que buscan un alojamiento de lujo.

Apartamentos turísticos

Alquilar un apartamento puede ser una opción práctica y económica, especialmente para familias o grupos. Plataformas como Airbnb ofrecen una variedad de opciones en el centro de Valencia, permitiendo a los visitantes disfrutar de la ciudad como locales.

Hostales y albergues

Para los viajeros con presupuesto limitado, los hostales y albergues son una excelente opción. Estos alojamientos ofrecen servicios básicos y una ubicación céntrica, lo que facilita el acceso a la feria y otras atracciones de la ciudad.

Lugares de interés turístico en Valencia

Además de la Feria de Artesanía de Navidad, Valencia ofrece una rica variedad de atracciones turísticas que los visitantes pueden explorar durante su estancia.

Atracciones cercanas

La Catedral de Valencia: Situada en Plaza de la Reina, es famosa por su torre, el Miguelete, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad.
El Mercado Central: Un lugar vibrante donde se puede disfrutar de la gastronomía local y comprar productos frescos.

Parques y espacios verdes

Jardines del Turia: Un extenso parque urbano que ofrece un espacio ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza en medio de la ciudad.
Parque de Cabecera: Otro espacio verde que ofrece actividades recreativas y un hermoso paisaje.

Cultura y patrimonio

Valencia es rica en cultura y patrimonio, con numerosos museos y centros culturales que se pueden visitar. Además, durante la temporada navideña, hay eventos culturales que coinciden con la feria, ofreciendo a los visitantes una experiencia completa.

Planificación de un itinerario para visitar la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia

Para aprovechar al máximo la visita a la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia, es útil planificar un itinerario que incluya actividades y lugares de interés.

Sugerencias para un día completo

Mañana: Comienza el día visitando la feria y explorando los diferentes puestos de artesanía.
Tarde: Disfruta de un almuerzo en uno de los restaurantes cercanos y luego visita la Catedral de Valencia.
Noche: Regresa a la feria para disfrutar de las atracciones navideñas y las actuaciones en vivo.

Consejos de transporte

Valencia cuenta con un eficiente sistema de transporte público que facilita el acceso a la feria y otros puntos de interés. Se recomienda utilizar el metro o los autobuses urbanos para moverse por la ciudad de manera cómoda y económica.


¿Te gustaría saber más sobre la Feria de Artesanía de Navidad de Valencia? ¿Qué opinas de los productos artesanales que se ofrecen en la feria? ¿Tienes alguna recomendación de lugares para visitar en Valencia durante la temporada navideña? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba