Mercadillo de antigüedadesNavarraTudela

Mercadillo de Antigüedades de Tudela

Mercadillo de Antigüedades de Tudela

Descubre el Mercadillo de Antigüedades de Tudela y encuentra tesoros únicos cada primer domingo del mes. ¿Te lo vas a perder?

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Tudela

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Navarra/Primer domingo de mes/Tudela – Mercadillo de antigüedades

Imagen del mercadillo Mercadillo de Antigüedades de Tudela en Tudela
Mercadillo en Tudela – Mercadillo de antigüedades

Cuando se celebra

Días de celebración: Primer domingo de mes

Horario: De 10:00 a 14:00

Localización

Dirección: Calle Herrerías
Localidad: Tudela (35369 habitantes)
Provincia: Navarra

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Tudela (Navarra):

 

Información práctica sobre el Mercadillo de Antigüedades de Tudela

El Mercadillo de Antigüedades de Tudela es un evento que se celebra el primer domingo de cada mes, de 10:00 a 14:00 horas, en la pintoresca calle Herrerías de Tudela. Este mercadillo es un punto de encuentro para coleccionistas y entusiastas de lo vintage, donde se pueden encontrar desde monedas y sellos hasta objetos de artesanía en plata, cuero y vidrio. La ubicación es céntrica, lo que facilita el acceso tanto a locales como a visitantes.

Este mercadillo es uno de los más reconocidos en la zona de antiguedades Navarra, atrayendo a visitantes que buscan piezas únicas y de calidad. La tradición y la autenticidad que ofrece lo convierten en un referente para quienes disfrutan del coleccionismo y la decoración con encanto.

Para aquellos interesados en participar como vendedores, el proceso de registro es sencillo. Se puede realizar de manera presencial en las oficinas del Ayuntamiento de Tudela o a través de la Sede Electrónica municipal. Es importante tener en cuenta los requisitos y la documentación necesaria, como la identificación del solicitante y la autorización del mercadillo.

En cuanto a los costos, los vendedores deben considerar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y la cuota de basuras impuesta por el Ayuntamiento. Aunque estas tarifas han reducido el número de puestos en los últimos años, el mercadillo sigue siendo un lugar vibrante y lleno de historia.

Es recomendable que los visitantes lleven ropa cómoda y protección solar, ya que el mercadillo se celebra al aire libre. Además, es útil llevar efectivo, ya que no todos los vendedores aceptan tarjetas.

Dónde comer cerca del Mercadillo de Antigüedades de Tudela

Tudela ofrece una rica variedad de opciones gastronómicas para quienes visitan el mercadillo. Entre los restaurantes recomendados se encuentra «Restaurante Trinquete», ubicado en la Plaza de los Fueros, donde se pueden degustar especialidades navarras como el cordero al chilindrón. Las opiniones de los comensales destacan su ambiente acogedor y su excelente servicio.

Para un café rápido o un aperitivo, «Cafetería La Estrella» en la calle Herrerías es una opción popular. Su ambiente relajado y su variedad de tapas hacen de este lugar una parada obligatoria.

Además, los mercados locales ofrecen productos frescos y auténticos de la región. El «Mercado de Abastos» en la Plaza de la Constitución es ideal para quienes desean disfrutar de la gastronomía local en un entorno tradicional.

  • Restaurante Trinquete – Plaza de los Fueros, Tudela
  • Cafetería La Estrella – Calle Herrerías, Tudela
  • Mercado de Abastos – Plaza de la Constitución, Tudela

Qué hacer y ver en Tudela durante la visita al Mercadillo de Antigüedades

Tudela es una ciudad rica en historia y cultura, con numerosos lugares de interés turístico. La Catedral de Santa María, situada en la Plaza Vieja, es un monumento imprescindible con su impresionante arquitectura gótica. Los visitantes también pueden explorar el Palacio Decanal, que alberga el Museo de Tudela.

Para los amantes de la naturaleza, las Bardenas Reales, un parque natural semidesértico, ofrecen rutas de senderismo únicas. Este paisaje, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, se encuentra a pocos kilómetros de Tudela.

Durante la visita al mercadillo, es posible que coincidan con eventos culturales como el Festival de Teatro Clásico de Tudela, que se celebra en verano. Este festival atrae a artistas de toda España y ofrece una experiencia cultural enriquecedora.

  1. Catedral de Santa María – Plaza Vieja, Tudela
  2. Palacio Decanal – Calle Rúa, Tudela
  3. Bardenas Reales – Carretera N-134, Tudela

Alojamientos en Tudela o cerca del Mercadillo de Antigüedades

Para quienes deseen pasar la noche en Tudela, hay una variedad de alojamientos disponibles. El «Hotel Aire de Bardenas», ubicado en Carretera de Ejea, ofrece una experiencia única con sus habitaciones en forma de burbuja, muy solicitadas por los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Este hotel burbuja es ideal para aquellos que buscan una experiencia inolvidable cerca de las Bardenas Reales.

Además, los hoteles burbuja Tudela están ganando popularidad, y el hotel las Bardenas burbuja es uno de los más destacados por su diseño innovador y el contacto directo con el entorno natural.

Otra opción es el «Hostal Remigio», situado en la Plaza de los Fueros. Este hostal es conocido por su ambiente familiar y su buena relación calidad-precio.

Para aquellos que prefieren un alojamiento más independiente, los apartamentos «Tudela Mirador» ofrecen vistas impresionantes de la ciudad y están equipados con todas las comodidades necesarias.

Alojamiento Ubicación Características
Hotel Aire de Bardenas Carretera de Ejea, Tudela Habitaciones burbuja, cerca de Bardenas Reales
Hostal Remigio Plaza de los Fueros, Tudela Ambiente familiar, buena relación calidad-precio
Apartamentos Tudela Mirador Calle Herrerías, Tudela Vistas de la ciudad, equipados con comodidades

Historia y evolución del Mercadillo de Antigüedades de Tudela

El Mercadillo de Antigüedades de Tudela comenzó hace más de una década con alrededor de 60 puestos. Con el tiempo, ha evolucionado y enfrentado desafíos, como la disminución del número de participantes debido a las tarifas impuestas por el Ayuntamiento. Sin embargo, sigue siendo un evento querido por la comunidad local.

Este mercadillo ha tenido un impacto significativo en la economía de Tudela, atrayendo tanto a turistas como a locales. Los testimonios de vendedores y compradores destacan la importancia del mercadillo como un lugar de intercambio cultural y económico.

Actualmente, el mercadillo enfrenta desafíos como la necesidad de simplificar los trámites burocráticos y aumentar su visibilidad. Los participantes han sugerido cambiar la ubicación a la Plaza de los Fueros para atraer a más visitantes, lo que también mejoraría la accesibilidad al mercadillo tudela.

La concejala de Comercio, Irune García, ha expresado su compromiso de trabajar con los participantes para encontrar soluciones y revitalizar el mercadillo.

Consejos para coleccionistas y entusiastas de lo vintage

Para aquellos interesados en el coleccionismo, el Mercadillo de Antigüedades de Tudela ofrece una oportunidad única para encontrar objetos únicos y con historia. Al comprar antigüedades, es importante saber identificar piezas auténticas. Buscar marcas o sellos de autenticidad y conocer la historia del objeto puede ser útil.

La negociación es una parte esencial de la experiencia en el mercadillo. Es recomendable establecer un presupuesto y estar dispuesto a negociar con los vendedores para obtener el mejor precio.

El cuidado y la conservación de las antigüedades son cruciales para mantener su valor. Utilizar productos específicos y seguir técnicas recomendadas puede ayudar a preservar estos objetos.

Para aquellos que deseen conectarse con otros coleccionistas, existen redes y comunidades donde se puede intercambiar información y experiencias. Participar en eventos y ferias adicionales también puede ser una excelente manera de ampliar la colección.

Cómo llegar a la Plaza de los Fueros Tudela

La Plaza de los Fueros es un punto neurálgico de Tudela y un lugar ideal para disfrutar tras visitar el mercadillo tudela. Para aquellos que se preguntan cómo llegar a la Plaza de los Fueros Tudela como llegar, aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Desde la estación de autobuses de Tudela, se puede llegar caminando en aproximadamente 10 minutos hacia el centro histórico.
  • Si vienes en coche, existen aparcamientos públicos cerca de la plaza, aunque se recomienda caminar para disfrutar del casco antiguo.
  • Para quienes visitan el mercadillo de tudela, desplazarse hacia la plaza es sencillo gracias a una buena señalización y accesos peatonales.

Visitar la Plaza de los Fueros es imprescindible para completar la experiencia cultural y gastronómica en Tudela, especialmente después de explorar el mercadillo de antigüedades.


¿Qué te parece el Mercadillo de Antigüedades de Tudela? ¿Has encontrado algún objeto único en tus visitas? ¿Cómo te gustaría que evolucionara este evento en el futuro? Comparte tus opiniones y experiencias en los comentarios.

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba