A CorunaMercado ecológicoSantiago de Compostela

Mercado Entre Lusco e Fusco

Mercado Entre Lusco e Fusco

Descubre el Mercado Entre Lusco e Fusco: productos frescos, ecológicos y locales te esperan. ¿Listo para disfrutar de sabores únicos? Visítanos hoy mismo y transforma tu compra en una experiencia inolvidable.

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Santiago de Compostela

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

A Coruna/Martes/Santiago de Compostela – Mercado ecológico

Cuando se celebra

Días de celebración: Martes

Horario: De 17:00 a 21:00

Localización

Dirección: Parque de Belvís, Santiago de Compostela
Localidad: Santiago de Compostela (94824 habitantes)
Provincia: A Coruna

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Santiago de Compostela (A Coruña):

 

Información práctica sobre el Mercado Entre Lusco e Fusco

El Mercado Entre Lusco e Fusco es un evento semanal que se celebra en el Parque de Belvís, en Santiago de Compostela. Este mercadillo ecológico se lleva a cabo todos los martes por la tarde, ofreciendo una amplia variedad de productos locales y de comercio justo. Desde su inicio en 2008, ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro para la comunidad, promoviendo la sostenibilidad y el consumo responsable. La fama del mercado ha crecido tanto que ahora es considerado uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad, especialmente entre quienes buscan productos frescos y orgánicos en la zona del lusco fusco Santiago.

El mercado está organizado por la Concejalía de Medio Ambiente, en colaboración con diversas entidades como Andaime, Cooperativa Eirado, Hortiña da Ponte, Lentura y la Asociación AnNdaina. Estas organizaciones trabajan juntas para asegurar que el mercado cumpla con las normativas sobre productos ecológicos y comercio justo, garantizando así la calidad y autenticidad de los productos ofrecidos.

Para llegar al mercado, los visitantes pueden utilizar el transporte público disponible en la ciudad. El Parque de Belvís es accesible a pie desde el centro de Santiago de Compostela, lo que facilita el acceso a turistas y locales por igual. Además, el mercado es un espacio inclusivo, diseñado para ser accesible para personas con movilidad reducida.

El Mercado Entre Lusco e Fusco no solo es un lugar para comprar productos frescos y locales, sino también un espacio para aprender sobre sostenibilidad y conectar con la comunidad.

Dónde comer en el Mercado Entre Lusco e Fusco

En el mercado, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de opciones gastronómicas que destacan por su frescura y calidad. Los puestos de comida ofrecen productos como miel, pan, queso, conservas, legumbres, empanadas, bizcochos y zumos, todos ellos ecológicos y de temporada. Estos alimentos no solo son saludables, sino que también apoyan a los productores locales y promueven el comercio justo.

Para aquellos que desean explorar más allá del mercado, Santiago de Compostela ofrece una variedad de restaurantes que sirven comida local y ecológica. Algunos de los lugares recomendados incluyen:

  • Restaurante A Tafona – Rúa da Virxe da Cerca, 7, 15703 Santiago de Compostela
  • O Curro da Parra – Travesa, 20, 15704 Santiago de Compostela
  • Casa Marcelo – Rúa das Hortas, 1, 15705 Santiago de Compostela

Además, el mercado organiza talleres de cocina y degustaciones que permiten a los visitantes experimentar con ingredientes locales y aprender nuevas recetas. Estos eventos son una excelente oportunidad para sumergirse en la cultura gastronómica de la región.

Qué hacer y ver en el Mercado Entre Lusco e Fusco

El mercado ofrece una variedad de actividades para todas las edades, convirtiéndolo en un destino ideal para familias. Los talleres interactivos están diseñados para involucrar a niños y adultos, ofreciendo experiencias educativas y divertidas. Además, los espectáculos en vivo y las actuaciones artísticas añaden un toque de entretenimiento al ambiente del mercado.

Las exposiciones de artesanía y productos locales son una parte integral del mercado. Los visitantes pueden explorar una amplia gama de artículos hechos a mano, desde joyería hasta textiles, todos ellos creados por artesanos locales. Las ferias temáticas también se celebran regularmente, destacando diferentes aspectos de la cultura y el arte local.

Para los profesionales del sector creativo, el mercado ofrece oportunidades de networking y colaboración. Los espacios de colaboración y los proyectos artísticos fomentan la conexión entre creativos, permitiendo el intercambio de ideas y la creación de nuevas iniciativas.

Alojamientos en la población o cerca del Mercado Entre Lusco e Fusco

Para aquellos que planean pasar más tiempo en Santiago de Compostela, hay una variedad de opciones de alojamiento cerca del Parque de Belvís. Desde hoteles y hostales hasta alojamientos rurales, hay algo para cada tipo de viajero. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Hotel Pazo de Altamira – Rúa de Altamira, 18, 15704 Santiago de Compostela
  • Hostal Mapoula – Rúa do Entremuro, 1, 15705 Santiago de Compostela
  • Casa Rural Os Vilares – Lugar Os Vilares, 15898 Santiago de Compostela

Para familias, se recomienda buscar alojamientos que ofrezcan servicios especiales para niños, como actividades familiares y áreas de juego. Reservar con antelación es aconsejable, especialmente durante las temporadas altas de turismo.

Lugares de interés turístico cerca del Mercado Entre Lusco e Fusco

Santiago de Compostela es una ciudad rica en historia y cultura, con numerosos lugares de interés turístico cerca del mercado. La Catedral de Santiago es una visita obligada, conocida por ser el destino final del Camino de Santiago. Otros puntos de interés incluyen el Monasterio de San Martín Pinario y la Plaza del Obradoiro.

Para los amantes de la naturaleza, el Parque de Belvís ofrece rutas de senderismo y espacios verdes para disfrutar de un día al aire libre. Además, la ciudad alberga una variedad de eventos culturales, desde festivales hasta exposiciones de arte, que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Mercadillo Ponte da Barca: Una visita recomendada cerca de Santiago

A poca distancia de Santiago de Compostela, en la provincia de A Coruna, se encuentra el mercadillo Ponte da Barca, otro destacado mercado que complementa la oferta de productos locales y artesanales de la región. Este mercadillo ponte da barca es conocido por su ambiente tradicional y la variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta artesanías y especialidades gastronómicas.

  • Celebración semanal en el centro de Ponte da Barca
  • Productos frescos y ecológicos de la zona
  • Amplia oferta de artesanía local y productos de temporada
  • Eventos culturales y gastronómicos vinculados al mercadillo

Visitar tanto el Mercado Entre Lusco e Fusco en Santiago como el mercadillo ponte da barca permite a los visitantes experimentar la riqueza del comercio local gallego y conocer de primera mano las tradiciones y sabores de la región.

La magia del lusco fusco en Santiago de Compostela

El término lusco fusco Santiago se refiere al momento especial del día cuando comienza a caer la tarde y se mezclan los últimos rayos de sol con la llegada de la noche. Este ambiente mágico es el escenario ideal para el Mercado Entre Lusco e Fusco, que aprovecha esta hora para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. La luz tenue y el ambiente acogedor invitan a pasear entre los puestos, descubrir nuevos productos y disfrutar de actividades culturales al aire libre.

Este momento del día, conocido como lusco fusco, es especialmente valorado por quienes buscan una experiencia diferente en Santiago de Compostela, ya que combina la tranquilidad con la vitalidad propia de un mercado en plena actividad. Por ello, el mercado se ha convertido también en un punto de referencia para quienes disfrutan de la ciudad en esta franja horaria.


¿Qué te parece el Mercado Entre Lusco e Fusco? ¿Te gustaría visitarlo? ¿Tienes alguna pregunta sobre las actividades o los productos que se ofrecen? ¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias!

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba