Mercadillo de navidadValladolidValladolid

Mercadillo Navideño de Valladolid

Mercadillo Navideño de Valladolid

Descubre el Mercadillo Navideño de Valladolid y vive la magia de la Navidad con productos únicos. ¿Te atreves a explorar?

Tipo de evento: SaleEvent

Modo de asistencia al evento: OfflineEventAttendanceMode

Estado del evento: EventScheduled

Actor: Organization

Nombre del intérprete: Valladolid

Fecha de inicio: 1970-01-01 00:00

Fecha de fin: 2090-01-01 00:00

Disponibilidad: None

La disponibilidad comienza: 1970-01-01T00:00:00

Puntuación del editor:
5

Valladolid / Del 20 de diciembre al 5 de enero – Mercadillo de navidad

Imagen del mercadillo Mercadillo Navideño de Valladolid en Valladolid
Mercadillo en Valladolid – Mercadillo de navidad

Cuando se celebra

Días de celebración: Del 20 de diciembre al 5 de enero

Horario: De 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30
Puestos aproximados: 50

Localización

Dirección: Plaza Mayor
Localidad: Valladolid (299715 habitantes)
Provincia: Valladolid

Cómo llegar

Ir al centro de la población:

Dirígete al Ayuntamiento de Valladolid (Valladolid):

 

Información práctica sobre el Mercadillo Navideño de Valladolid

El Mercadillo Navideño de Valladolid es un evento que no te puedes perder si estás en la ciudad durante la temporada festiva. Este año, se celebra desde el 24 de noviembre hasta el 5 de enero de 2024, ofreciendo una experiencia única en la emblemática Plaza Mayor. Los horarios de apertura son de 10:00 a 22:00 horas, permitiendo a los visitantes disfrutar de un día completo de compras y actividades.

Ubicado en el corazón de Valladolid, la Plaza Mayor es fácilmente accesible desde diferentes puntos de la ciudad. Puedes llegar en tren, ya que la estación de tren de Valladolid Campo Grande está a solo 15 minutos a pie. También hay varias líneas de autobús que te dejarán cerca del mercadillo, y si prefieres ir en coche, hay aparcamientos cercanos disponibles.

El mercadillo es accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de la experiencia. Además, cuenta con servicios como baños públicos, puntos de información y seguridad para garantizar una visita cómoda y segura.

Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos ir durante los días de semana, cuando hay menos afluencia de público. No olvides llevar ropa abrigada, ya que las temperaturas pueden ser frías, y algo de dinero en efectivo, ya que algunos puestos pueden no aceptar tarjetas.

Dónde comer cerca del Mercadillo Navideño de Valladolid

Después de recorrer el mercadillo, seguro que te apetecerá probar la deliciosa gastronomía vallisoletana. En los alrededores de la Plaza Mayor, encontrarás una variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos de la región. Algunos de los más recomendados son:

  • La Parrilla de San Lorenzo: Especializado en carnes a la brasa y platos tradicionales.
  • El Figón de Recoletos: Conocido por su lechazo asado y su ambiente acogedor.
  • La Criolla: Ofrece una fusión de cocina tradicional y moderna.

No puedes dejar de probar platos como el lechazo asado, los pinchos de la zona y, por supuesto, los dulces navideños como mazapanes y turrones. Además, cerca del mercadillo, hay mercados de alimentos donde puedes encontrar productos locales frescos y de calidad.

Qué hacer y ver en el Mercadillo Navideño de Valladolid

El mercado navideño de Valladolid es famoso por su ambiente festivo y sus variados puestos de artesanía y productos locales. Aquí podrás encontrar desde decoraciones navideñas hasta regalos únicos hechos a mano. Los talleres navideños son una gran atracción, ofreciendo actividades para niños y adultos que quieren aprender a crear sus propias decoraciones o dulces navideños.

Durante el mercadillo, se organizan eventos culturales como conciertos y representaciones teatrales, que añaden un toque especial a la experiencia. La participación de FOACAL y artesanos locales garantiza la calidad y autenticidad de los productos ofrecidos.

La Plaza Mayor se transforma en un espectáculo de luces y decoraciones navideñas, creando un ambiente mágico que encanta a todos los visitantes. Las luces, los sonidos y el aroma de las castañas asadas hacen que este mercadillo sea un lugar perfecto para sumergirse en el espíritu navideño.

Alojamientos en Valladolid cerca del Mercadillo Navideño

Si planeas quedarte en Valladolid para disfrutar del mercadillo, hay varias opciones de alojamiento cerca de la Plaza Mayor. Algunos de los hoteles recomendados son:

  • Hotel Boutique Gareus: Ofrece un ambiente elegante y está a pocos minutos del mercadillo.
  • Hotel Zenit Imperial: Situado en un edificio histórico, ideal para quienes buscan comodidad y estilo.

Para aquellos que prefieren alojamientos alternativos, hay apartamentos turísticos y hostales que ofrecen opciones económicas y convenientes para grupos grandes. Es recomendable reservar con antelación, especialmente durante la temporada navideña, para asegurarte de encontrar el lugar perfecto para tu estancia.

Lugares de interés turístico en Valladolid

Valladolid es una ciudad rica en historia y cultura, con numerosos monumentos y sitios históricos que vale la pena visitar. Algunos de los principales atractivos turísticos incluyen:

  • Catedral de Valladolid: Una impresionante obra arquitectónica situada cerca del mercadillo.
  • Museo Nacional de Escultura: Alberga una de las colecciones más importantes de escultura española.
  • Campo Grande: Un hermoso parque ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.

Para un itinerario de un día, puedes combinar la visita al mercadillo con un recorrido por estos lugares, asegurándote de disfrutar de todo lo que Valladolid tiene para ofrecer.

Consejos para disfrutar al máximo del Mercadillo Navideño de Valladolid

Antes de visitar el mercadillo, es útil preparar algunos detalles para asegurarte de tener una experiencia inolvidable. Lleva ropa adecuada para el clima, y considera llevar una mochila para guardar tus compras.

Aprovecha las actividades y talleres disponibles, ya que son una excelente oportunidad para aprender y divertirte. Para participar, es recomendable inscribirse con antelación, ya que los cupos pueden ser limitados.

Al comprar productos artesanales, busca aquellos que tengan una etiqueta de autenticidad, lo que garantiza que estás apoyando a los artesanos locales y obteniendo productos de calidad.


¿Qué te parece el Mercadillo Navideño de Valladolid? ¿Has tenido la oportunidad de visitarlo antes? Nos encantaría saber tus opiniones y experiencias. ¿Qué opinas de los productos artesanales que se ofrecen? ¿Cómo te gustaría que fueran los talleres navideños? Comparte tus pensamientos en los comentarios y únete a la conversación.

¿Has visitado este mercadillo? ¡Deja tus opiniones!

¿Notas algún error? ¡Háznoslo saber!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba